A veces se me pega el acento cantadito: Liliana Sanchez de Peñalosa
La esposa del candidato a la Presidencia de la República por el Partido Verde, Liliana Suárez de Peñalosa, se declara muy cercana al Huila por vínculos familiares y afectivos.

En entrevista concedida a DIARIO DEL HUILA, anuncia que si su esposo llega a la Presidencia, impulsará un macroproyecto para el Desierto de la Tatacoa. “Mi abuela fue nacida en Baraya y Enrique tuvo familiares en Yaguará”.
¿Cuál es su vínculo con el Huila?
Mi vínculo con el Huila es muy estrecho, no solo de sangre, ya que mi abuela materna, Lilia Manrique de Camejo, era de Baraya, sino que mis amigas más cercanas son del Huila. Tengo que confesar que a veces se me pega el acento cantadito. Muchas veces pasé vacaciones en casa de mis tíos Nicolás Manrique y Enriqueta Camejo de Manrique, desafortunadamente ellos tuvieron que dejar el Huila por razones de seguridad.
¿Qué conoce del Huila?
Del Huila además de Neiva conozco Baraya, de donde era mi abuela; Pitalito, San Agustín y el Desierto de la Tatacoa, para el cual Enrique tiene un proyecto de centro de investigación y desarrollo de energía. También conozco Yaguará donde Enrique tuvo un tío político (no de la política).
¿Qué le promete a los colombianos como posible Primera Dama?
Mi propuesta, de llegar al Palacio de Nariño, es seguir apoyando los programas que estén funcionando bien. Pienso que una de las grandes fallas en Colombia es que cuando cambia el gobierno, el entrante acaba con lo del anterior en una lucha de egos. Lo que esté dando resultados debe continuar.
Ahora bien, yo haría mucho énfasis en campañas masivas para prevenir el embarazo en adolescentes, contra la drogadicción y por una paternidad responsable.
¿Qué tanto se puede hacer como primera dama del país?
El papel de la primera dama es importante en la medida que la persona lo quiera. Me explico, en Colombia ha habido primeras damas que han dejado huella como doña Nidia Quintero, otras han preferido mantener un perfil bajo. Cuando Enrique fue alcalde, con Gilma Giménez trabajamos de la mano en todo lo referente a los jardines sociales, sobre todo en el mejoramiento de los existentes y capacitando a las personas para que la atención en la primera infancia fuera de primera calidad.
¿Le gusta hacer política?
Ahora, en cuanto a la política, quiero decir que me gusta el tema y el fin de ésta que es la construcción de un país donde las personas puedan desarrollar su potencial humano y profesional. Lo que no me gusta es la politiquería en donde se despilfarran los recursos del Estado, ya sea por corrupción, mal manejo o por ineptitud. Ahora bien, en la casa el político es Enrique, yo tengo como prioridad mi hogar.
¿Qué opina del espinoso tema del aborto?
El aborto es un tema muy delicado, por eso voy a dedicar un gran esfuerzo a las campañas de prevención de embarazo en adolescentes y embarazos no deseados.
¿Y del matrimonio entre parejas del mismo sexo?
En cuanto al matrimonio gay me gusta mucho la postura del Papa cuando dice que “él no es quien para juzgar a las personas gais”, pues mucho menos soy yo la autorizada para hacerlo, además él dice que no los condena y que deben ser integrados a la sociedad.
¿Y es posible que adopten hijos?
Sobre la adopción toca revisar la actual legislación que inclusive dificulta la adopción por parejas heterosexuales. Yo en lo personal prefiero papá y mamá.
¿Qué tanto la escucha Enrique Peñalosa, es verdad que usted es la principal asesora?
Eso espero después de 32 años de casada.