A Uribe no se le podrá preguntar sobre paramilitarismo
El Centro Democrático, La U y los conservadores votaron negativo y hundieron el debate. Los liberales fueron los únicos que apoyaron la propuesta.

El senador Iván Cepeda, al enterarse del resultado de la votación, aseguró que le daba vergüenza el Senado de la República y que lamentaba que incluso congresistas de la Unidad Nacional y del partido del presidente Juan Manuel Santos no permitieran que el país supiera la verdad.
Álvaro Uribe pidió la palabra para defenderse sobre las acusaciones hechas por el senador Iván Cepeda y para defender el proceso de paz que hizo su Gobierno con los paramilitares, pero fue interrumpido por la mesa directiva del Senado que le quitó la palabra y le recordó que como no se iba a realizar el debate sobraban sus explicaciones.
La sesión se convirtió en una contienda entre el uribismo y el Polo Democrático y la mediación de los demás partidos todos con argumentos diferentes sobre si se debía o no adelantar esta discusión.
Desde la Alianza Verde la senadora Claudia López lamentó que “la bancada del paramilitarismo quisiera hundir esa propuesta y aseguró que no permitir el debate sería negarle a un congresista su derecho fundamental
El liberalismo votó positivo a la realización del debate, y a través de Horacio Serpa y Luis Fernando Velazco manifestó que es un mal precedente para el Senado hundir esa discusión que cada vez que una de estas sesiones resulte incomoda se puedan alinear mayorías para no permitir que se realicen debates.