700 dólares costarían los condones en Venezuela
Los altos costos de este método anticonceptivo estaría afectando notablemente los programas de prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

En Venezuela hay escasez de condones. Así lo han informado diferentes medios de comunicación internacional, que a su vez han expresado que la crisis económica en Venezuela a afectado el precio de diferentes objetos de uso personal como condones, papel higiénico, entre otros.
La poca oferta de condones y el incremento de sus precios han sido el tema que ha traído al país a la palestra pública. Según informó la agencia internacional Bloomerang Newa, se estima que el costo de una caja de 36 preservativos puede estar costando 4.760 bolívares, que equivalen aproximadamente a 755 dólares.
Los precios, que han causado revuelo en las agendas noticiosas y la opinión pública, pone de manifiesto las afectaciones que podrían sufrir los programas que se adelantan para reducir los riesgos de embarazos en adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual, pues a juicio de expertos en la materia, este país se ha caracterizado por tener altas cifras de embarazos precoces.
“Sin condón no podemos hacer nada. Esta escasez amenaza a todos los programas de prevención que hemos estado trabajando en todo el país”, dijo Jhonatan Rodríguez, director general de la ONG StopVIH.
Según Carlos Cabrera, vicepresidente de la filial de Federación Internacional de Planificación de la Familia con sede en Londres, la desaparición de condones podría elevar el número de muertes de mujeres por abortos en clínicas clandestinas.
Sobre el encarecimiento de condones en Venezuela y otro tipo de objetos como medicamentos, se señala como causas la caída la reducción de la entrega de dólares en medio de los bajos precios del petróleo que realizó el presidente Nicolás Maduro.