jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-04-15 07:18

27 de abril de 2014, fecha de canonización de Juan Pablo II

Su santidad papa Francisco será el encargado de dirigir la ceremonia de santificación la cual también podrá asistir Benedicto XVI.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 15 de 2014

El pasado 30 de septiembre, la Santa Sede confirmó la canonización del Papa Juan Pablo II que tendrá lugar el próximo 27 de abril, primer domingo después del Domingo de Pascua, donde se celebra el Domingo de la Divina Misericordia, fiesta instituida por el papa polaco.

Juan Pablo II ha sido el pastor que ha guiado a la Iglesia en el nuevo siglo y su figura es considerada una de las más significativas de la historia moderna, no sólo de la Iglesia, sino también para todas las familias católicas del mundo entero.

El papa Francisco, indicó a través de Aciprensa que “el próximo 27 de abril todos tendremos la alegría de celebrar la canonización de este Papa, junto con Juan XXIII. Juan Pablo II, que fue el iniciador de las Jornadas Mundiales de la Juventud, se convertirá en su gran patrono; en la comunión de los santos seguirá siendo para los jóvenes del mundo, un padre y un amigo”.

La ceremonia, se llevará a cabo en Roma donde también se santificará a Juan XXIII conocido como el “papa bueno y santo”.

Juan Pablo II “el papa de la santidad”

Karol Józef Wojtyła, conocido como Juan Pablo II, nació en Wadowice, a 50 kilómetros de Cracovia (Polonia), el 18 de mayo de 1920.

Desde su elección al papado en octubre de 1978, su pontificado de casi 27 años ha sido el tercero más largo en la historia de la iglesia. Murió el 2 de abril de 2005 y fue beatificado en un tiempo récord por el papa Benedicto XVI, el 1 de mayo de 2011.

El papa Juan Pablo II visitó Colombia hace casi 29 años, cuando el país pasaba por una época de dolor y angustia, la erupción del Nevado del Ruiz que dejó cientos de damnificados y más de 20.000 personas muertas. En ese momento, el sumo pontífice de la época llegó hasta las ruinas de Armero para afrontar a los sobrevivientes de dicha tragedia.

Así mismo, visitó Chiquinquirá para celebrar los 400 años de la renovación de la imagen de la virgen patrona de Colombia.

Juan Pablo II fue beatificado el 1 de mayo de 2011, después de una excepción de Benedicto XVI por la cual no hubo que esperar los cinco años necesarios después de su muerte para iniciar el proceso de beatificación.

El milagro que se presentó en ese momento, fue el de la religiosa francesa Marie Simon Pierre, curada de la enfermedad de Párkinson.

Los viajes por la mayoría de los países del mundo, su cercanía con los jóvenes, la constante defensa de los valores morales y el espíritu tierno y acogedor que lo identificaba, son algunas de las características de Juan Pablo II que hoy, después de 9 años de su muerte, hacen que su recuerdo este latente de los corazones de las familias católicas del mundo.