“Que Santos rompa con Uribe”
El jefe guerrillero Timochenko le pidió públicamente a Santos que rompa de una vez por todas con Uribe y "aislar" las "posiciones extremas" del Centro Democrático. El máximo jefe de las Farc rompió su silencio después del escándalo por su visita a La Habana.

En una carta firmada desde las montañas de Colombia, Timochenko afirma que Santos "continúa siendo vacilante" en su respuesta frente a estos detractores "pese a haberse reelegido con la bandera de la paz", y le solicita mayor firmeza.
Hizo un llamado al presidente para que se aparte del uribismo de una vez por todas. “Nos gusta más ese Santos, comprometido públicamente con su proceso, chocando de frente con sus enemigos”, dice el texto de Timochenko. "El problema no está en que el señor Uribe y el resto de la caverna se pongan bravos frente a la posibilidad de avanzar camino hacia la paz. (...) La cuestión no es temer a sus reacciones, sino hacer a un lado y aislar sus posiciones extremas. Y para ello es necesario romper definitivamente con ellos", afirmó.
Timochenko consideró que “el desespero por arruinar los diálogos de La Habana es enorme" en virtud de las numerosas críticas que emitieron sectores de la sociedad colombiana al conocerse que viajó en dos ocasiones a los diálogos de Cuba con autorización de Santos, pese a las órdenes de captura que vigentes sobre él”.
El máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, rompió su silencio luego de que se desatara todo un escándalo por su visita a La Habana, sede de los diálogos de paz que adelanta el gobierno con esa guerrilla. Muchas de las críticas a su viaje fueron realizadas por el partido que lidera Uribe, la formación de derechas Centro Democrático, y otros opositores al proceso, como el procurador general, Alejandro Ordóñez, que llegó a acusar al presidente de brindar "protección a un terrorista".
Asimismo, Timochenko defendió sus desplazamientos a La Habana por las complejidades de que el proceso se desarrolle a más de dos mil kilómetros del país y con un océano de por medio. Sin embargo, el insurgente le restó importancia a su presencia en las negociaciones y criticó las “rabiosas actitudes adoptadas por los áulicos de Uribe” que según él, son férreos opositores a que se llegue a un acuerdo. Por último, el máximo jefe de las Farc le pidió a Santos que como demostración de su entera voluntad con el proceso de paz, acepte un cese al fuego bilateral.
“Resulta muy difícil entender cómo puede presentarse como adalid de la reconciliación, un Presidente que rechaza concertar un cese el fuego que detendría el desangre de los hijos de su patria. Y además solo, sin la compañía de voceros de la insurgencia que generarían a su lado la credibilidad necesaria en un acuerdo”.
Y finaliza diciendo: “estamos seguros de que la firma de un armisticio que ponga fin a los enfrentamientos armados sería un paso gigantesco en la construcción de la paz en Colombia. Y un mensaje inequívoco al mundo de que cuanto se habla de las posibilidades de un post conflicto se está expresando con suficiente propiedad. Mucho más si lo proclamáramos conjuntamente las dos partes. Son decisiones que no dan más espera, Santos. Que harían creer a todos en el proceso de paz”.
Frase arriba: “Hoy está suficientemente claro para el país y el mundo, que el Presidente Uribe gestionó varios contactos con las Farc con miras a entablar conversaciones de paz”, aseguró el líder guerrillero en su carta.
Frase casilla: “Que además conocemos mejor que nadie la real situación de las zonas abandonadas por el Estado en Colombia, en cuya rehabilitación en justicia estaríamos llamados a jugar, en conjunto con las comunidades, un papel importante”, expresó Timoleón Jiménez en su carta.
Foto: Timochenko envió una comunicación al presidente de la República, Juan Manuel Santos, en la que pidió excluir al uribismo del proceso de paz.