domingo, 14 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-04-09 05:15

“La Reforma a la Justicia – Equilibrio de Poderes”

Mañana 10 de abril Facultad de Derecho y el grupo de investigación Nova Iuris realizará el foro “La Reforma a la Justicia – Equilibrio de Poderes”, a partir de las 8:00 a. m. en el auditorio Reynaldo Polanía Polanía de la Universidad Cooperativa de Colombia, donde será tema de análisis la reforma a la justicia colombiana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 09 de 2015

Esta actividad académica se sustenta en el hecho de hacer necesario legitimar los poderes del estado en todas sus esferas, lo que demanda un eficaz sistema judicial, de ahí la necesidad de sacar un tiempo pertinente para adelantas las discusiones en las que participen activamente los diferentes actores sociales y se pueda lograr una reforma con cambios sustantivos y verdaderos.

“Entendemos que la academia no puede marginarse de esta discusión, sino que por el contrario debe ser un actor protagónico de la misma, generando entre otros, espacios de análisis de un tema tan trascendental para el país, por eso, fieles a nuestro compromiso social, desde la facultad de derecho de la universidad cooperativa de Colombia", afirmó el director de la universidad cooperativa sede Neiva.

El foro “Reforma a la Justicia – Equilibrio de Poderes” contará con un destacado grupo de ponentes entre los que se encuentran:

Hernán Andrade serrano, senador, ponente reforma a la justicia equilibrio de poderes, José Agustín Suárez alba, presidente de la sala administrativa del consejo superior de la judicatura, Wilson Ruiz Orejuela, presidente del consejo superior de la judicatura, Helber Mauricio Sandoval cumbe, magíster en derecho de la Universidad Externado de Colombia, y Romelio Daza Molina, presidente de la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura del Meta.