jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-11-12 08:11 - Última actualización: 2019-11-12 08:12

Actividades artísticas y culturales mejoran la salud física y mental

Un informe de la OMS ha resaltado los beneficios para la salud, tanto mental como física, de varias actividades culturales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 12 de 2019

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que realizar actividades como el teatro, la música, el canto, los museos de pintura o la lectura son benéficos para la salud mental y física de las personas.

La OMS destaca que, desde antes del nacimiento hasta el final de la vida, las artes pueden influir positivamente en la salud. "Por ejemplo, los niños pequeños cuyos padres les leen antes de ir a la cama duermen más tiempo por la noche y se concentran mejor en la escuela. Entre los adolescentes que viven en zonas urbanas, el teatro puede apoyar la toma de decisiones responsables, mejorar el bienestar y reducir la exposición a la violencia. La música también puede apoyar la cognición en personas con demencia. El canto, en particular, mejora la atención, la memoria episódica y la función ejecutiva", aseguró la organización.

Piroska Östlin. director regional de la OMS para Europa manifestó que "Llevar el arte a la vida de la gente a través de actividades como bailar, cantar, ir a museos y conciertos ofrece una dimensión adicional sobre cómo podemos mejorar la salud física y mental. Los ejemplos citados en este innovador informe muestran las formas en que las artes pueden abordar complejos problemas de salud como la diabetes, la obesidad y la mala salud mental".

Por su parte, el organismo internacional indica que escuchar música o hacer arte reduce los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, incluyendo somnolencia, falta de apetito, falta de aliento y náuseas. Además, la música o los payasos reducen la ansiedad, el dolor y la presión arterial en situaciones de urgencia.

Así mismo, el baile proporciona mejoras clínicamente significativas en las puntuaciones motoras para las personas con la enfermedad de Parkinson, puntualizó la OMS.


Comentarios