viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-01-28 08:00

Aclaradas las dudas a motociclistas de la ciudad

En reunión sostenida en su despacho, el mandatario escuchó las inquietudes y dudas de los representantes de las organizaciones, asociaciones y clubes de motociclistas y mototaxistas de la ciudad, sobre el Decreto 0093 de 2020.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 28 de 2020

Demostrando que el diálogo sigue siendo la mejor herramienta para disolver cualquier conflicto, el Alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón se reunió con los representantes de clubes de motociclistas, líderes de mototaxistas y motociclistas en general, para aclarar las dudas respecto al Decreto 0093 de 2020 que estableció la continuidad por dos meses, de las medidas restrictivas que se venían implementando desde administraciones anteriores.

El encuentro que permitió afianzar los compromisos asumidos en el pacto ciudadano, en cuanto a la participación activa de los motociclistas en actividades que contribuyan a mejorar la movilidad y seguridad de la ciudad, sirvió además para despejar los temores infundados por falsas noticias y desinformación con la que han querido generar malestar y temor en este sector.

El mandatario fue enfático en señalar que el Decreto 0093 es exactamente igual en todas sus medidas, a los decretos anteriores, que fijaron las administraciones municipales pasadas, por lo tanto, nada cambia respecto a las restricciones que se venían implementando, salvo el tiempo de la vigencia, que ya no será de un año, sino únicamente de dos meses. “A partir del 1 de abril, tengan la absoluta seguridad que levanto esa medida”, les informó.

Explicó que las restricciones y demás normas que establece el Decreto, y que son iguales a las contenidas en Decretos anteriores, no habían sido dadas a conocer por los gobiernos pasados, precisamente para evitar la molestia del sector de motociclistas, pero que al contrario él optó por darlas a conocer, para que la ciudadanía sea testigo de las medidas que van a ser revocadas a partir del 31 de marzo.

Añadió que el pacto por la movilidad y seguridad que se firmó la semana anterior, buscaba brindar garantías a todos los actores viales, razón por la cual decidió prorrogar sólo por dos meses la norma, mientras se establecen las medidas que se quieren adoptar en la ciudad como la contratación de 60 guardas de tránsito, mejoramiento de la semaforización, instalación de nuevas cámaras de seguridad, entre otras, que generen tranquilidad y garantías a sectores como el comercio, y de transporte oficial.

Compromisos

Con las dudas aclaradas, el sector de motociclistas se comprometió en dos aspectos importantes en favor de la seguridad y la movilidad de la ciudad. Por un lado, inicialmente a través de los grupos de whatsapp que tienen los mototaxistas y de comunicación con la policía, se comprometieron a denunciar los actos de violencia e inseguridad que vean en las calles. Luego lo harán a través del aplicativo de botón de pánico que lanzará próximamente la administración Municipal.

Entre tanto para la movilidad, el Alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, los invitó a formar la veeduría ciudadana por la movilidad, que le haga seguimiento a los distintos procesos relacionados con el sector.

Así mismo asumieron el compromiso de explicarle a otros motociclistas las dudas sobre el Decreto, para evitar que se siga propagando la malinterpretación de la norma.