Acevedo tendrá ancianato en propiedad
En un lote de 1.500 metros cuadrados y con una inversión de $960 millones, la Alcaldía construye un albergue, con todas las comodidades, para los adultos mayores.

Los ancianos de Acevedo, especialmente los de condición de vulnerabilidad, ya recibieron su regalo de navidad con el anuncio de la Administración Municipal de construirles un albergue con todas las condiciones físicas y de funcionamiento.
Así lo informó la alcaldesa Luz Dey Artunduaga tras confirmar que ya inició la ejecución de la obra con una inversión de 895 millones de pesos, más 65 millones en implementos para la completa operatividad y atención de los ‘abuelos’.
“El hogar geriátrico era un compromiso de nuestra administración con los adultos mayores del municipio, muchos de los cuales no tienen familiares o quién vea por ellos. Estamos muy felices de que la obra ya inició y será entrega en un plazo no mayor de tres meses”, dijo la mandataria.
Centro de atención
El lugar tendrá capacidad para recibir a 25 ancianos en 6 habitaciones, con todas las comodidades, salones, capilla, granja y otros sitios necesarios para que los inquilinos gocen de espacios de descanso, religiosidad y esparcimiento, contó Artunduaga.
La construcción del Centro de Atención Integral del Adulto Mayor es una realidad gracias a la gestión de la Alcaldía que consiguió la donación del lote por parte de la Comunidad Parroquial Cristo Llama a Tú Puerta, propietaria desde el año 1978, y que lo tenía cedido al Municipio en comodato.
“A mediados de año, afortunadamente, conseguimos que damas de Acevedo, dueñas del predio, aceptaran donarlo al Municipio, gracias a su buena voluntad y a la confianza depositada en nuestra alcaldesa Luz Dey Artunduaga de saber hacer las cosas bien, de prestar un servicio social justo y necesario para el bientestar de los miembros mayores de nuestra comunidad”, explicó el Secretario de Gobierno, Luis Édgar Herrera.
“El predio tiene una extensión de 1.525 metros cuadrados y el albergue conservará el nombre actual, Cristo Llama a Tú Puerta, en honor y reconocimiento a la generosa donación de las señoras voluntarias”, destacó la alcaldesa.
La institución requiere recursos mensuales para pago de empleados, servicios públicos y funcionamiento, de los que se encargará el Municipio, aunque también se convoca a la caridad de los acevedunos, de los comerciantes y autoridades locales para que contribuyan con la alimentación, ropa y drogas para el bienestar y calidad de vida de los abuelos.
Abuelos agradecidos
Uno de los adultos, Henir Llanos, de 67 años, expresó su contento por el apoyo de la Alcaldía para mejorarles la vida. “Estamos felices de tener un lugar propio donde estar y con comodidad”, dijo.
Alma Polo, vecina de 79 años, también agradeció a la administración municipal “por acordarse de nosotros, que servimos en el pasado y queremos que no nos abandonen en los últimos años de vida”.