sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-09-18 01:44 - Última actualización: 2019-09-18 06:59

Acevedo se declara en calamidad pública tras avalancha

Acueductos que surten de agua potable al casco urbano y parte de la zona rural sufrieron graves daños como consecuencia de la creciente súbita de la quebrada La Correntosa. Con la declaratoria se agilizarán los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 18 de 2019

Por: Caterin Manchola

Luego de evaluar la emergencia en Acevedo  y con fundamento en los informes técnicos presentados, la Administración Municipal determinó  declarar la calamidad pública.

Entre las tres y seis de la tarde de ayer, el Consejo Municipal Para La Gestión Del Riesgo,  las Empresas Públicas de Acevedo,   ingenieros de la Oficina de Planeación Municipal  y Comandante del Cuerpo de Bomberos, acordaron por unanimidad  que esa sería la mejor salida para  agilizar los recursos necesarios y hacer frente a lo acontecido en las últimas horas.

Por lo pronto, mediante carro tanques se sigue suministrando agua potable a los  damnificados por la creciente súbita, acompañada con palizada, escombros y rocas, que taponó la bocatoma y destruyó la tubería principal del acueducto del casco urbano y parte de la zona rural de Acevedo; esto es las Veredas San Antonio, Las Minas y El Cedral.

El servicio del preciado líquido fue suspendido de manera indefinida, por ende la situación se viene atendiendo según el plan de contingencia de la Empresa de Servicios Públicos de Acevedo. Según la entidad, la magnitud del daño originado, dificultades para acceder al sitio de la bocatoma y condiciones climáticas,  hacen que sea sumamente dispendioso efectuar un pronto arreglo definitivo.

La emergencia, en la quebrada La Correntosa, se presentó aproximadamente sobre la 1:30 de la tarde del lunes, según informó el Consejo Municipal Para La Gestión Del Riesgo.  Los afectados son alrededor de 6.000 habitantes, dijo la Alcaldía.

También, se conoció sobre daños en cultivos de café, vías, alcantarillas y pérdida de un semoviente. Adicionalmente, la población de El Cedral y otras cuatro veredas también están incomunicadas, pues, la corriente arrasó con un improvisado puente  de guaduas   que habían construido, y averió otras infraestructuras.

La alcaldesa, Luzdey Artunduaga Castro,  informó ayer en horas de la tarde que se estaba estudiando la posibilidad de declarar la calamidad pública para el municipio, ante los diferentes sucesos que sufre la localidad. En primera instancia, se encontraban evaluando la totalidad de los daños.  Y, posteriormente, el Consejo Municipal Para la Gestión del Riesgo confirmó que se declaró la calamidad en horas de la noche.

 “La capacidad de respuesta del municipio con sus propios recursos no será suficiente para atender esta emergencia, pero sobre todo para que los habitantes puedan contar nuevamente con agua potable. Estamos pidiendo esa colaboración, ya tuvimos la respuesta de la Unidad de Riesgo a nivel Departamental con un vehículo que está surtiendo de agua”, dijo el Secretario de Gobierno, Edgar Herrera.

En ocho días se estaría restableciendo provisionalmente el acueducto para el casco urbano.

 



Comentarios