Regional/ Creado el: 2017-07-07 12:01 - Última actualización: 2017-07-07 10:01
Acevedo, 261 años de historia y desarrollo
Como un tributo y aporte al patrimonio histórico y cultural de Acevedo, es calificado por algunos el libro editado por el periodista César Ramírez Vásquez.

El próximo 6 de agosto, el municipio de Acevedo cumple un año más de fundación y en homenaje a tal acontecimiento se ha editado por parte del periodista César Ramírez Vásquez, un libro que recopila parte de la historia de la localidad con sus personajes más representativos.
Fue un año de trabajo y ardua investigación que dan como resultado esta edición que ya tuvo su lanzamiento en la capital del departamento del Huila y en la cual personalidades del orden político y social fueron participes.
Diario del Huila dialogó con el autor de “Acevedo, 261 años de Historia y Desarrollo”, el periodista César Ramírez Vásquez, sobre su trabajo y como esta edición histórica se convierte en un tributo al municipio huilense fundado en 1756.


¿De qué trata el libro?
Este es un libro en el que se pretende plasmar todo el proceso de 261 años de historia que tiene el municipio de Acevedo. Historia basada principalmente en el café, siendo este lugar el segundo productor departamental del grano; además se relata la gran riqueza de un sitio turístico reconocido a nivel nacional e internacional como lo es la cueva de los guácharos. Finalmente se cuenta la historia de las familias que desde el año 1700 aportaron en el desarrollo de la localidad.
¿Cuánto tiempo tardó en producir el libro, su indagación de contexto histórico y relato?
En el proceso de investigación de historia fueron partícipes alrededor de 1.300 personas. La investigación y consolidación de esta segunda parte de la obra tardó un año de trabajo dedicado con la colaboraron de personajes importantes en la historia del municipio como Reinel Salas, quien revisó el libro, Delmiro Moreno, Ramiro Falla y Esmir Garcés.
¿Qué fue lo más satisfactorio del trabajo realizado durante este año?
El reencuentro con la gente de Acevedo que hace 25 0 30 años no tenía contacto fue muy satisfactorio, ese contacto directo con el pueblo, además en las visitas al municipio las personas muy atentas a colaborar. Al lanzamiento del libro asistió mucha gente que está radicada ahora Bogotá.
¿Qué viene ahora?
El 6 de agosto está programado el lanzamiento del libro en el municipio de Acevedo, la alcaldesa se comprometió. Ese es el día del cumpleaños de Acevedo y ya hay una programación para los 261 años de historia. La Invitación es para todos.
Viene la consolidación de la información, de entregarle al pueblo, de que la gente conozca al pueblo.
Hay un capítulo de Acevedo en la actualidad, como en todos los pueblos problemas de drogadicción, movilidad, embarazo adolecente, educación, aparte de historias y biografías para recordar sitios hidrográficos del pueblo.
Contó con aportes del gobierno, administración municipal, ya que son trabajos de aporte general e histórico para el pueblo. Este fue un trabajo que se desarrolló y consolidó con nuestros propios recursos económicos.