Acesco, líder en la evolución de la industria del acero en Colombia
La empresa ha sido un aliado permanente de los distintos actores de la industria, de la construcción de obras que traerán bienestar y progreso a la región, al país y al continente, refleja confianza, seguridad y apoyo mutuo.

Con casi medio siglo, ACESCO evoluciona, se renueva y fortalece su estructura, fundada en 1970 como resultado del deseo de aportar en la industrialización y desarrollo económico del país; Acesco ha sido un aliado permanente de los distintos actores de la industria, de la construcción de obras que traerán bienestar y progreso a la región, al país y al continente, refleja confianza, seguridad y apoyo mutuo. Hoy cuenta con una red de más de 600 aliados estratégicos y exportaciones a más de 11 países, concentrados principalmente en la Comunidad Andina, América del norte y el Caribe.
Hoy evoluciona para estar más cerca de grupos de interés, para acompañarlos en cada paso y seguir creciendo en el corazón de la industria, la construcción y el comercio. crece en la confianza, los desafíos son una oportunidad para generar un bienestar duradero y sostenible.
Acesco ha decidido iniciar la fase de arquitectura de marca con el objetivo de lograr que su marca siga liderando el posicionamiento en el sector, ser una marca moderna, en evolución y congruente con las nuevas circunstancias y exigencias del mercado.
La confianza que nos une.
El triángulo, la estructura más estable de la naturaleza, la cual representa el apoyo incondicional y confianza, que en casi medio siglo de alianza con los materializadores de sueños y proyectos en cosntrución, ha forjado lazos de confianza, seriedad y responsabilidad, que representan el fortalecimiento de ACESCO. Los colores, tonalidades entre turquesa, verde y azul transmiten la confianza, el optimismo y una sana energía.
Felipe González Garza Presidente de ACESCO
Novedades de ACESCO
Nuevo modelos de garantía ACESCO:
Seriedad, confianza y responsabilidad, son algunos de los pilares que durante más de cuatro décadas han llevado a ACESCO a ser la empresa más importante del sector metal mecánico del país; como producto de esta vigencia en el mercado, se ha estudiado por más de 20 años el desempeño del acero y sistemas pre pintados en los diferentes ambientes y pisos térmicos del país de acuerdo con la norma ISO 12944-2, la cual ha permitido desarrollar productos con los más altos estándares de calidad. ACESCO es garantía de confianza, calidad, durabilidad, innovación y sostenibilidad.
Tres garantías: Acesco Estándar, Acesco Plus y Acesco Extendida, las cuales aplican a todos los productos de la marca Acesco con recubrimientos metálicos base zinc, calidad estructural y los productos del sistema PROTEC, para los sistemas PROTEC ESTÁNDAR (Polyester) y PROTEC SÚPER ( Super Polyester) nuestra garantía cubre hasta los 5 años y para los sistemas PROTEC ULTRA Y MASTER (Pvdf y Pvdf +Clear) cubre hasta 20 años dependiendo del sistema seleccionado y el tipo de ambiente al que este expuesto.
Programa TMS permitirá: cadena de abastecimiento, el cliente es el eje central.
El TMS (Transportation Management System) es un aplicativo web que nace para solucionar la trazabilidad de pedidos, desde la planeación del cargue de producto, hasta la confirmación de entrega.
- Negociar con las empresas de transporte para la consecución de los vehículos.
- Monitorear y conocer en tiempo real la ubicación del vehículo.
- Contar con estadísticas de los tiempos logísticos en las diferentes etapas del despacho.
- Generar indicadores de gestión confiables.
- Confirmación de entrega por parte del cliente
Revolución Digital
Siguiendo la misma línea, la nueva página web www.acesco.com.co ofrece interesantes innovaciones para mejorar la experiencia de clientes y proveedores:
- Simulador de cubiertas: simular y ver aplicados los diferentes tipos de cubiertas y sus colores, como techos y fachadas, sobre una vivienda y bodega: versatilidad de productos.
- Geolocalización de distribuidores: Ubicación al distribuidor más cercano a través de Google maps, lo cual le permitiráconocer la ubicación del distribuidor y utilizar las diferentes herramientas de esta plataforma, como trazar la ruta para llegar al punto, con mayor tranquilidad y rapidez.
- Herramienta pedagógica / Cubierta + Sistemas Prepintados: Al momento de adquirir productos para la construcción, como las cubiertas utilizadas como techo y/o fachada, es necesario conocer sobre las propiedades de éstos y todas las variables y el tipo ambientes que actúan sobre su desempeño.
Nuevo programa de diseño estructural: Arquimet
Novedosa herramienta Arquimet, www.arquimet.com “Es un programa de diseño estructural creado por Acesco, que evolucionó a la plataforma web para que profesionales del sector de la construcción puedan realizar diseños, cálculos, variaciones y análisis de forma práctica y efectiva, obteniendo información confiable y útil, optimizando diseños en menor tiempo
Generación Ozono
Es un proyecto de alta innovabilidad que busca aumentar el ciclo de vida de las edificaciones de manera sostenible y ecoeficiente, los proyectos “Generación Ozono”, aportan al cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), generando retornos de inversión a los inversionistas y grupos de interés, los proyectos son estructurados y desarrollados utilizando diseños bioclimáticos que dan bienestar y confort a las personas, disminuyen la huella de carbono de las edificaciones y hacen aprovechamiento de los recursos hídricos (cosecha de agua lluvia), además generan eficiencia energética aprovechando la energía solar y aportan a la mitigación frente al cambio climático.
Los proyectos “Generación Ozono”, cuentan con una red de expertos responsables, especialistas en instalación de techos que garantiza la gestión y cumplimiento de requisitos normativos.
Modelo de Desarrollo Sostenible
ACESCO dentro de su modelo de Desarrollo Sostenible, ha liderando iniciativas que contribuyen a la construcción de un país responsable y sostenible. Acesco es la única empresa Colombiana en aceros planos en contar con Autodeclaraciones Ambientales de productos para 21 grupos de materiales del portafolio. Esto permite gestionar aspectos ambientales a lo largo de procesos y generar proyectos de ecoeficiencia para disminuir el impacto del negocio, así como facilitar la toma de decisiones conscientes del consumidor en el momento de la compra.
ACESCO ha identificado los atributos sostenibles que poseen sus materiales. Estos aportan mediante la obtención de créditos para normas de certificación como LEED en los proyectos de construcción y por la legislación Colombiana para la Construcción Sostenible según DECRETO 1285 del 2015. Un ejemplo es el Índice de Reflectancia Solar (SRI) para las cubiertas pre pintadas, que aporta a la gestión energética de la edificación y disminuye el efecto isla de calor.
Logros como el análisis de ciclo de vida de producto, la medición de huella de carbono e hídrica, la validación de la materialidad con los grupos de interés, el fortalecimiento de la cadena de valor a través de la implementación de GRI Pymes y la conformación de una red de expertos responsables, entre otros, hacen que ACESCO continúe aportando a la creación de valor del sector y creyendo en un futuro posible para las generaciones venideras.