Acciones contra el dengue en comuna 6
El equipo de Salud Ambiental se tomo está zona ubicada al sur de la ciudad para orientar a la comunidad sobre el control y las medidas que deben adoptar para evitar la reproducción del vector o zancudo Aedes Aegypti.

Iglesias, casas, talleres mecánicos, montallantas, terminal de transportes, IPS, y parques entre otros, fueron los lugares donde hoy se le hizo frente al dengue en la comuna 6, teniendo en cuenta que esta comuna es una de las más afectadas por la enfermedad del dengue.
“Nuestra labor es educar a la comunidad sobre la prevención que hay que tener para que no dejen circular el mosquito transmisor; para que eliminen depósitos; hagan buen lavado de albercas, reordenamiento del medios, tapen sifones, en fin tomen todas las precauciones porque es la única manera de cortarle las alas al dengue”, indicó Ángela Patricia Ojeda, profesional de apoyo de Enfermedades transmitidas por Vectores.
En los barrios Bogotá, José Antonio Galán, Santa Isabel, Sinaí y Buenos Aires, sus habitantes abrieron las puertas de sus casas para recibir la información; y lo mismo lo hizo el sacerdote Fernando Emilio Álvarez Muñoz, párroco de la iglesia Jesús Obrero quien se comprometió a trabajar de la mano con la Secretaría de Salud en la difusión y las respectivas recomendaciones para que sus feligreses desarrollen “Un compromiso total con esta iniciativa; todos debemos aportar en esta causa y más en esta comuna donde más se ha propagado la enfermedad”, dijo.
El equipo ETV hizo control por medio del Biolarvicida que se aplica para eliminar la larva del zancudo en llantas, sumideros y albercas. La idea es hacerle frente al vector para que no se propague.
Las acciones continuarán y se tomarán otras comunas, iglesias y parques porque llega la Semana Santa y con ella la afluencia de público donde se busca protegerlos de cualquier enfermedad.