Abierta convocatoria para proyectos educativos
La convocatoria se hace para que las instituciones educativas presenten proyectos de arte, deportes, patrimonio cultural, ciencia y tecnología y emprendimiento naranja.

Con el fin de prevenir y reducir la deserción escolar, así como de promover el bienestar de la comunidad estudiantil en el país, el Ministerio de Educación Nacional abrió una convocatoria para que las instituciones educativas con matrícula oficial, presenten proyectos y programas en arte, deportes, patrimonio cultural, ciencia y tecnología y emprendimiento naranja.
En la convocatoria que está abierta hasta el domingo 1° de septiembre, permitirá a los colegios públicos postular un solo proyecto en cada una de esas cinco líneas y participar en todas las categorías.
Tras el cierre de la convocatoria, un comité evaluador seleccionará las propuestas que mejoran los índices de bienestar y permanencia escolar.
En los criterios de evaluación se tendrá en cuenta: coherencia temática, metodología, pertinencia, trayectoria, proyección, favorabilidad ambiental e innovación incorporada en las propuestas. Así mismo, se priorizarán las iniciativas encaminadas al fortalecimiento de la jornada única y la ruralidad.
A las instituciones educativas destacadas, el Ministerio les brindará asistencia técnica y les entregará dotación para fortalecer las propuestas ganadoras.
Todas las iniciativas harán parte de un banco de proyectos que aportará conocimiento al Ministerio de Educación para afrontar los retos en materia de permanencia y bienestar escolar.
Los colegios interesados en participar en la convocatoria deben tener presente las siguientes fechas:
- Fecha de apertura 31 de julio de 2019.
- Fecha de cierre de recepción de propuestas 1° de septiembre de 2019.
- Publicación de resultados 27 de septiembre de 2019.
- Entrega de incentivos 1° de octubre a 15 de noviembre de 2019.
El Plan Nacional de Desarrollo tiene como meta reducir la tasa de deserción de 3,08 por ciento a 2,07 por ciento entre 2019 y 2022.
Uno de los principales mecanismos contemplados es la implementación de la estrategia de Acogida, Bienestar y Permanencia, como apuesta integral que articula acciones de generación del conocimiento del fenómeno y la integración de esquemas innovadores para la promoción de la permanencia escolar con un enfoque de equidad y territorio.