viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2019-11-16 11:31 - Última actualización: 2019-11-16 11:31

Abanderada huilense se proyecta para brillar en Juegos Nacionales

Toda una gala de color, ritmo, cultura, folclor y deporte se vivió en la inauguración de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2019, que luego de 59 años regresaron a Bolívar y su sede principal Cartagena. La abanderada de la delegación huilense es la luchadora Andrea Carolina Olaya.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 16 de 2019

Por: Isauro Quintero Barrera – Cartagena

El día cero llegó y la inauguración de las justas más importantes del país engalanan La Heroica, en su versión 2019 de los Juegos Nacionales Bolívar los Juegos del Bicentenario, Diario del Huila acompaña a la delegación huilense en ese gran reto.

La luchadora Andrea Olaya Gutiérrez deportista número uno del Huila tras sus logros nacionales en la categoría 75 kilogramos, sus representaciones en selección Colombia en mundiales y juegos Panamericanos le dieron el honor de ser la abanderada del departamento, ella compartió sentimientos, detalles de su preparación y otros aspectos previo a su competencia.

“Para mí ser la abanderada del departamento del Huila es un orgullo y un honor inmenso, no puedo describir con palabras la felicidad que me da, el sentir que estoy representando toda una región, a todos mis compañeros deportistas a todas las personas que se han esforzado durante cuatro años para estar aquí y que yo fui la representación de ellos es indescriptible, así que he estado muy feliz, muy emocionada y honrada por haberme dado este reconocimiento y esta oportunidad en Cartagena”.

¿Qué mensaje envía a los huilenses de parte de los deportistas que nos están representando en las justas?

El mensaje que todos queremos y el más claro es que por favor nos apoyen a todos y cada uno de los que estamos aquí porque todos nos hemos preparado de un sinfín de maneras, hemos hecho unos sacrificios para estar aquí, para representar a nuestro departamento de la mejor manera, para luchar y guerrearla hasta el cansancio y poder llevar los colores de nuestra bandera lo más alto del podio porque todos tenemos muchas ganas de salir adelante, muchas ganas de demostrar lo que somos los huilenses a nivel nacional.

Desde su experiencia, compártanos, ¿cómo viven los deportistas estas justas nacionales?

A mi encantan todos los eventos de juegos he tenido la oportunidad de estar en Juegos de Ciclo Olímpico y para mi es muy emocionante estar con toda la delegación a nivel nacional, es que una ciudad viva entera la magia del deporte, así que es muy emocionante que todo se mueva y gire en torno al deporte, que podamos estar aquí todos los mejores de cada región a nivel nacional para ganar una medalla y triunfar y seguir nuestros sueños.

La lucha olímpica ha sido uno de los deportes insignias en el departamento del Huila, ¿cómo está el nivel de la delegación para los Juegos Nacionales?

Todos los luchadores del Huila hemos tenido una preparación muy ardua, específica de la mano del Inder Huila con profesionales que han orientado la preparación no solamente física, sino también táctica, estratégica, emocional, nutricional han sido claves para nuestra preparación, además que todos los muchachos han sido muy responsables y disciplinados durante la preparación, somos unos muchachos cargados de ganas, de sueños, de las mejores intensiones de  hacer las cosas excelente y de traer medallas para nuestro departamento, si hemos estado muy preparados y muy concentrados y sobre todo con los sueños intactos.

Compártanos, ¿Cuáles son los sentimientos de un deportista previo y en el momento del inicio de los nacionales?

Los sentimientos previo a las competencias, personalmente trato de estar muy tranquila, porque este es el resumen de cuatro años, uno acá no puede ponerse a inventar nada, lo que se hizo se hizo, lo que se preparó se preparó y hay que estar precisamente tranquilos y confiados en que la preparación fue excelente que tenemos todas las condiciones necesarias para ser medallista para lograr nuestra meta, cada uno con su objetivo y sobre todo confiados en que todo va a salir bien, muy concentrados, conscientes que es un evento muy importante en el que cualquier cosa puede pasar, así que concentrados para recibir cualquier imprevisto de la mejor manera y resolver rápidamente, hay que tener tranquilidad, confianza y muchas ganas y concentración.

¿Cómo fue su preparación para los Juegos Nacionales?

Mi preparación ha sido excelente, he tenido la oportunidad de viajar con selección Colombia a diferentes eventos en estos cuatro años, este año estuve en la India, en Japón, en el Mundial en Kazajistán, los Juegos Panamericanos en Perú, así que siento que vengo muy bien preparada, todas mis rivales a nivel nacional son de mucha importancia, por lo que no hay rival pequeño, tengo claro y soy consciente del respeto por cada una de mis rivales, toca luchar, estar concentrada, hacer las cosas bien un paso a la vez para se campeona de estos Juegos Nacionales.

Por último, ¿Qué opinión le merece la ciudad de Cartagena como sede de las justas?

Para mí que Cartagena sea esta vez la sede de estas justas tan importantes a nivel nacional me parece muy chévere, esta ciudad además de un sitio mágico, de tener esta belleza inigualable, energía, de alegría, no hay mejor sitio para esto porque esto es la fiesta del deporte, así que a disfrutarme Cartagena al máximo a venir a competir a dar mi resultado y después poder celebrar todo este ciclo que ya pasó y que vamos a cerrar de la mejor manera, me fascina toda sus historia y sus playas.