miércoles, 10 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-10-19 01:50

A “oscuras” viven los habitantes del barrio Santa Librada

La falta de iluminación es la principal problemática del barrio Santa Librada, habitantes denuncian que no han tenido apoyo.

Parques principales del barrio Santa Librada no cuentan con las iluminarias necesarias para salvaguardar la seguridad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 19 de 2020

Por: Juan Manuel Macias Medina

La falta de iluminarias es la principal problemática que aqueja a los habitantes del barrio Santa Librada, líderes comunales y habitantes del sector, manifestaron que, aunque han hecho las solicitudes, no han sido escuchados, por esto, manifiestan que la inseguridad se ha incrementado sustancialmente en los últimos años.

Aunque no es la única problemática que aqueja a la ciudadanía en este importante sector de la ciudad, manifiestan que es el mayor problema del barrio, Octavio Hernando Giraldo, presidente de la Junta de Acción Comunal, manifestó que el barrio lleva varios años sin tener apoyo por parte de la administración, “nosotros como junta de acción comunal hemos sido muy organizados, tenemos un plan de mejoramiento que llevamos pasando a la administración municipal durante años, en la pasada no nos pusieron cuidado, en esta, nos dijeron que están preocupados es por la pandemia, esperemos que nos coloquen cuidado”, dijo el líder comunal.

Calles en mal estado son una problemática en el barrio Santa Librada, líderes comunales piden a la administración una intervención pronta.

La poca iluminación que tenemos en el barrio no puede funcionar bien porque los arboles la tapan, entonces queremos que lleguen al barrio los bomberos para que puedan funcionar”, indicó el líder comunal, quien también se refirió a otras problemáticas que aquejan a la comunidad del barrio Santa Librada, ubicado en el centro de la zona urbana de la capital opita.

El acueducto es otro problema con el que los habitantes del barrio Santa Librada no han podido, según ellos, son constantes los daños que se presentan en la calle 14 con carrera 12, por esta razón, exigen a la administración municipal que cuando realicen las adecuaciones en el acueducto, lo hagan con buenos materiales, pues se han visto afectados constantemente por el rompimiento de los tubos conductores de agua potable.

“Tenemos un problema con el acueducto en este sitio, aquí cada rato se rompen los tubos del agua y vienen a romper la calle, solicitamos que por favor cuando vengan a hacer los arreglos, lo hagan con materiales que sirvan”, dijo María Catalina Gaita, habitante del sector, quien además se refirió al gran tránsito de vehículos que pasan por esta arteria vial. “No entendemos por qué no hacen las cosas bien desde el principio, tienen que tener en cuenta que por aquí pasa mucho carro, esto es un cruce muy transitado, y cuando vienen a hacer los arreglos cierran y se vuelve un caos todo”, agregó Gaita.

Daños en el acueducto son frecuentes en la vía principal del barrio Santa Librada.

El presidente de la Junta de Acción Comunal, fue enfático al momento de exigir que este tipo de obras se deben realizar de la mejor manera, a su vez, el líder comunal indicó que “era necesario que luego de terminadas las obras, se realizaran los trabajos de pavimentación para que la vía quede restaurada. “El problema no es solo que se dañen los tubos y que los arreglen cada rato, sino que cuando terminan las obras no dejan la calle como estaba, quedan destruidas”, agregó Giraldo.

El líder manifestó que los trabajos de reparcheo para mejorar el estado de las vías en el barrio Santa Librada, han corrido por cuenta del bolsillo de la comunidad. “La misma comunidad ha sacado plata de bolsillo para arreglar las calles, yo no sé qué pasa con este barrio, pero no nos tienen en cuenta para nada”, dijo Octavio Giraldo.

Los residentes de este importante sector, señalaron que la inseguridad ha ido en aumento en los últimos años, para ellos, esto se debe al poco pie de fuerza con el que cuenta la policía para realizar labores de vigilancia.

Octavio Hernando Giraldo, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Librada.

Amparo Carrera, habitante del barrio Santa Librada, habló acerca del aumento de la inseguridad en el sector. “Por esta calle roban mucho, es la calle principal de este barrio, cuando los estudiantes podían ir a clase, cada rato los robaban, y todavía sigue igual, cada nada uno escucha que pasan en moto y se roban cualquier cosa. La policía no puede hacer nada porque ellos no son magos, uno entiende que son muy poquitos para andar en todo Neiva”, dijo la residente del barrio.

Octavio Giraldo, por su parte, manifestó que en esta importante arteria vial hay que realizar tareas de humanización, pues el índice de accidental en la calle 14, aledaña al colegio Santa Librada, es bastante alto.

“Le pedimos a la administración que trabaje con los jóvenes, porque por esta carretera cada nada habían accidentes con los jóvenes del colegio. Ahora no pueden asistir al colegio, pero cuando las clases están en la normalidad, hay mucho accidente en ese sitio”, dijo el líder comunal, quien pidió además, conciencia ambiental a los habitantes del barrio, quienes según él, botan basura en la calle 14, por un costado del colegio Santa Librada.