sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-07-17 01:15 - Última actualización: 2018-07-17 01:16

A media marcha, inaugurado colegio

La ampliación de la Institución Educativa María Auxiliadora tuvo un costo superior a los $2.845 millones; sin embargo padres de familia esperan que la obra culmine en su totalidad.

Escrito por: Caterine Manchola | julio 17 de 2018

Descontentos se han mostrado algunos padres de familia, docentes y la veeduría ciudadana del proyecto que comprendió ampliación de la Institución Educativa María Auxiliadora en el corregimiento Fortalecillas del municipio de Neiva.

La obra fue inaugurada con presencia de la Ministra de Educación Yaneth Giha, el secretario de educación municipal Alfredo Vargas Ortiz y el alcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez careciendo de sistema de drenaje, zona de parqueo y con los pisos de todos los corredores y áreas comunes sin pavimentar.

Dicha infraestructura tuvo un costo superior a los $2.845 millones fruto de una inversión conjunta entre el Ministerio de Educación y la Alcaldía de Neiva.

El rector de la Institución Educativa, Juan Pablo Yaguara Galvis,  expresó que es consciente de la situación pues “hay cosas que hacen falta, como la zona de parqueaderos y la parte de los jardines. Eso se puede ver a simple vista”.

Añadió además el rector que, “estas se van solucionando con el tiempo. La información que tenemos es que dentro de un mes estarían haciendo las terminaciones”.

Por su parte, Luz Dálida Vargas Lozano presidenta de la verdura del proyecto en mención expresó que “lo que hemos pretendido es que la Alcaldía nos dé información y se le haga una evaluación porque no está bien terminada. A las vigas de amarre se les ve la parte del hierro, hay grietas en algunas paredes. Necesitamos que un experto visite la I.E.  y que nos diga si está apta o no par que más adelante no hay una catástrofe”.

De otro lado, según la Ministra de Educación con este proyecto, “en el que intervinimos 1.946 metros cuadrados de planta física, se beneficiarán  estudiantes que tendrán a su disposición 12 aulas, biblioteca, aula de tecnología, comedor, cocina y baterías sanitarias nuevas”.

Son más de 700 niños y niñas de estratos 0, 1 y 2, los que recibirán sus clases en estas nuevas aulas.

Por parte del ministerio no se entregó información relacionado con la consecución de las obras.

En otra instancia, Yaguara Galvis, también se refirió al nivel educativo de la Institución.

  “A nivel rural somos el mejor proyecto educativo, estamos entre los tres y cuatro mejores teniendo en cuenta también los urbanos, y hay un grupo de profesores de muy buena calidad que han cambiado de alguna manera la forma de pensar que tenían antes los educandos”.

Explicó que antes el mayor anhelo de ellos era “ser fumigadores o cultivar los campos pero ya hoy hay bastantes egresados en las universidades”.

Otras obras

Durante su visita por Neiva la Ministra también visitó el lote donde se desarrollarán las obras de ampliación y adecuación de la sede principal de la Institución Educativa Juan de Cabrera en barrio Alfonso López Pumarejo, a la vez que puso la primera piedra que dio inicio formal a este proyecto de infraestructura.

“Durante mi gestión, he tenido el privilegio de ver cómo se materializa la construcción de decenas de colegios en todos los rincones del país. Unos grandes y otros no tanto, pero todos con el mismo impacto para la comunidad educativa: estudiantes, profesores y padres de familia. Sin importar dónde vea hecho realidad el sueño de tener un colegio nuevo, siempre me embarga la emoción y un enorme orgullo por lo que esta infraestructura significa: más y mejores oportunidades para nuestros niños y jóvenes”, manifestó Giha en su intervención.

Estas obras contemplan la construcción de 13 aulas de clase, baterías sanitarias, comedor, cocina, zona recreativa y obras complementarias, que beneficiarán a 1.200 estudiantes.

Para su ejecución se destinarán recursos por $ 5.166 millones, que son aportados por el Gobierno nacional y la Alcaldía municipal. Se espera tener listas las obras en el primer semestre del próximo año según Mineducación.


Comentarios