lunes, 21 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2020-10-17 01:09

A juicio por intentar frenar captura de empresario

Para el próximo 22 de octubre quedó programada la audiencia en la que se leerá la acusación contra el general (r) Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, por supuestamente frenar la captura de Luis Gonzalo Gallo Restrepo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 17 de 2020

Se trata de un reconocido y exitoso empresario cuyo prestigio se vio manchado cuando terminó investigado por despojo y desplazamiento de campesinos en Córdoba y Urabá, delitos que Gallo ha negado con vehemencia. Palomino va al banquillo de los acusados por el delito de tráfico de influencias.

El general (r) Palomino, en el cual la Fiscalía Octava delegada ante la Corte Suprema asegura que el alto oficial, mientras ejercía como cabeza de la Policía, “utilizó indebidamente influencias derivadas del ejercicio del cargo y de la función sobre la fiscal delegada ante los Jueces Penales del Circuito Especializada, entonces adscrita a la Unidad de Análisis y Contexto, Sonia Lucero Velásquez Patiño [...] con el fin de que esta cancelara la orden de captura que había expedido contra el ciudadano Luis Gonzalo Gallo Restrepo”.

Los hechos por los que nuevamente es noticia Palomino -quien acumuló una larga de lista de escándalos por afrontar mientras estuvo al frente de la Policía- ocurrieron el 8 de febrero de 2014, a dos días del operativo de captura de Gallo. En esa fecha, según declaró la fiscal Sonia Velásquez, el general (r) Palomino se apareció en su casa y le habló de los nexos del empresario con el expresidente Andrés Pastrana y el entonces presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y exministro, Luis Alberto Moreno; así como del supuesto interés del entonces ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón en el caso. 

Para la fiscal Velásquez Patiño, la presencia del entonces director de la Policía en su vivienda se tradujo en una clara presión del alto mando de la Policía para evitar la captura de Gallo Restrepo, afirmación que el general ha negado a toda cosa. Según su versión, el sí visitó a la fiscal, pero por razones muy diferentes. Ha afirmado que lo que quería era “participar en la operación”, que se trató de una mala interpretación de la funcionaria a una “recomendación” y que él mismo estuvo al mando del operativo de captura de Gallo para que se ejecutara con efectividad.

Para ese momento, el empresario Gallo estaba bajo investigación por concierto para delinquir agravado, lavado de activos agravado y desplazamiento forzado agravado. Fue capturado el 10 de febrero de 2014 junto con 13 personas más, todas relacionadas en algún punto con el Fondo Ganadero de Córdoba. La Policía Judicial que estaba a cargo del operativo, dice el escrito de acusación, era la Dijín de la Policía. Palomino se apareció en el apartamento de la fiscal, en el norte de Bogotá, junto a quien era entonces el director de la Dijín, el general Jorge Rodríguez Peralta.