viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-09-12 11:03

A dos mil estudiantes de primaria, llegaron los festivales escolares

Mejorar las bases en el desarrollo motriz y motivar la práctica de actividad física fue la finalidad de estos festivales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 12 de 2019

Evaluar los patrones de locomoción y manipulación como son caminar, correr, saltar, driblar, conducir, pasar, golpear y patear es el objetivo de los festivales escolares organizados por la Secretaría de Deporte y Recreación de Neiva que llegó a 15 sedes educativas.

Dando continuidad a los Juegos Supérate Intercolegiados, fase municipal, se desarrollan estos Festivales Escolares, pero para los estudiantes primaria de 5 a 10 años en Instituciones Educativas que se inscribieron a los Supérate. Fueron realizados 6 circuitos que consisten en lanzamiento de balón, encestar, recepción de balón, relevos y carrera con obstáculos.

“El trabajo coordinado por la SDR consiste en registrar en una tablas de medición las habilidades motrices de los participantes como lanzar un balón, correr, saltar, moverse, para que el profesor de la Institución Educativa tenga en cuenta en qué debe mejorar los niños y en qué debe el colegio trabajar para que mejoren”, indicó la secretaria de Deporte y Recreación de Neiva, Liliana María Ocampo Martínez.

Las sedes educativas que participaron fueron Panorama, Los Mártires, Los Pinos, María Cristina Arango, Guillermo Liévano, Martha Tello, La Paz, La Contraloría, Ciudad Jardín, Loma de la Cruz, Lomalinda, Rosero Concha, Emayá, Renaciendo y Floresmiro Azuero.

Centros de Educación Física

Este programa llega con docentes de educación física a colegios donde se presenta esta necesidad, es decir, colegios donde profesores de otras asignaturas como matemáticas o español dan clases de deportes.

Centros de Educación Física busca que los estudiantes de primaria tengan mejores bases en el desarrollo motriz: desplazamientos, coordinación, locomoción, y conozcan los elementos necesarios para aprender a manejar su cuerpo, lo que les ayudará a que sus procesos cognitivos tengan resultados positivos.

La intensidad horaria de estas clases es de 4 a 5 horas en la semana; además se realizan cada dos meses actividades recreativas, festivales y juegos deportivos.