SecreCultura le apuesta al empoderamiento de la mujer
La Secretaría de Cultura de Neiva mediante 10 ejes temáticos busca generar espacios de respeto y amor por lo propio a partir de la pedagogía cultural. En una de estas estrategias se centra la campaña ‘Primero la Mujer’, en donde a través de un foro se pretende concientizar sobre la violencia de genero.

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Cultura en el marco de la campaña ‘Primero la Mujer’, lidera el Foro Virtual con Natalia Ponce de León, con el objetivo de atender la violencia de género.
Ponce de León, símbolo de superación a la adversidad, sobrevivió a la violencia de género cuando fue atacada en 2014 con ácido por parte de su vecino, Jonathan Vega. A raíz de esta situación de la que fue víctima, comenzó a liderar varias campañas para llamar la atención sobre los ataques con ácido que sufren muchas mujeres en país.
DIARIO DEL HUILA dialogó con la secretaria de Cultura Municipal, Marcela Bobadilla Mosquera, para conocer los pormenores de este importante foro virtual, que permite empoderar a las mujeres.
Secretaria, mañana se adelantará el foro virtual con Natalia Ponce ¿cuáles son los puntos para tratar en este importante foro?
El tema central es la resiliencia. En la campaña ‘Primero la Mujer’ tenemos como objetivo combatir la violencia de género, física o sicológica.
¿A qué hora está programado el foro y desde dónde los lectores pueden ver la trasmisión virtual?
El foro es este miércoles 14 de octubre a las 6 p.m. y será transmitido por Facebook Live de Gorky Muñoz Calderón y la Alcaldía de Neiva, también por el canal Alpavisión.
¿Con qué objetivo se realizará este foro en medio de una pandemia?
En el periodo de confinamiento lamentablemente aumentaron los índices de violencia intrafamiliar. Debemos trabajar para rescatar a las mujeres víctimas, mostrarles que hay otra vida sin maltratos.
Para los que no conocen a Natalia Ponce, ¿por qué es tan valiosa su intervención para el empoderamiento de la mujer?
Natalia es ejemplo de valentía, tenacidad y lucha. Fue víctima en 2014 de un ataque con agente químico y en medio de su proceso de recuperación, creó una fundación para ayudar a las víctimas en todo lo relacionado con sus derechos y además promovió la Ley Natalia Ponce de León, la cual aumentó las penas para pagar ese delito.
¿Desde la Secretaría de Cultura habrá más espacios como este…?
Tenemos diez estrategias de cultura ciudadana rodando por Neiva, en las redes sociales y tendremos otro foro de transformación de ciudad.
Una invitación a los lectores de DIARIO DEL HUILA para que se conecten a nuestras redes sociales e interactúen en este importante foro virtual…
La Administración Municipal en cabeza del doctor Gorky Muñoz, los invita al Foro ‘Primero la Mujer’ a cargo de Natalia Ponce de León, hoy miércoles 14 de octubre a las 6 p.m. Un espacio para escuchar cómo podemos salir adelante en medio del dolor y la adversidad.
Finalmente, ¿cuáles son esos nuevos proyectos que se adelantan en la Secretaría?
La Secretaría de cultura se toma a Neiva con ejercicios pedagógicos para interactuar con la comunidad, cumpliendo lo establecido en nuestro Plan de Gobierno ‘Territorio de Vida y Paz’.
La transversalidad institucional será la estrategia de la administración para garantizar el trabajo y la construcción en equipo de un mejor territorio, a través de 10 ejes temáticos:
- Primero La Mujer: con ejercicios pedagógicos en resiliencia de los tipos de violencia de género y empoderamiento. Realizaremos el Segundo foro con la participación de Natalia Ponce de León, símbolo de superación a la adversidad. Campaña articulada con la Secretaría General.
- ¿Sabías Qué?: con el objetivo de arraigar la identidad cultural a través del reconocimiento histórico se presentarán por medio de video para redes sociales, instituciones educativas y carteleras digitales en varias empresas, 30 videos con una duración de un minuto, de las esculturas y sitios representativos de Neiva. Campaña de la Secretaría de Cultura.
- El metro te salva: Campaña de sensibilización en las calles de Neiva con el objetivo de mitigar la propagación del virus covid-19 con el apoyo de la Secretaría de Salud.
- Primero construyo familia: Fortalecer las acciones ciudadanas que construyen paz desde lo cotidiano, a través de los valores desde los entornos familiares en los sitios más concurridos de la ciudad. Articulado con la Oficina de Paz y Derechos Humanos.
- ¡Asúmelo!: El mundo cambió y las palabras utilizadas también. De una forma didáctica queremos enseñar a la juventud jergas de nuestros antepasados. En equipo con la Secretaría de Educación.
- ¿Yo, te cuido y Tú?: Con el objetivo de realizar actividades de participación ciudadana que permitan la apropiación territorial y cuidar los recursos naturales. De la mano con la Secretaría Medio Ambiente.
- Primero tú: Capacidad para motivar la inclusión de personas con capacidades diversas y mitigar la exclusión. Articulado con la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión.
- No Paso la Línea: Concientizar a los ciudadanos de la responsabilidad tanto del conductor del vehículo como del ciclista en las normas de tránsito. Campaña con la Secretaría de Movilidad.
- No! Primero Yo: A través de puestas en escena para mitigar el consumo de sustancias psicoactivas en los niñas, niños, jóvenes y adultos del municipio. Con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno.
- Soy Parte de Ti: El objetivo es que la comunidad cuide las obras que el Gobierno Municipal entrega, pues son de todos y permiten el desarrollo en los diferentes ámbitos sociales. Apoyado por la Secretaría de Infraestructura.