domingo, 20 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-08-01 11:56 - Última actualización: 2017-08-01 12:02

Nuevo arresto de Leopoldo López y Antonio Ledezma

La esposa del líder opositor señaló al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como “responsable” de lo que le pueda pasar a López, quien fue sacado de su vivienda por uniformados del Sebin y trasladado a Ramo Verde.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 01 de 2017

Los dos presos más emblemáticos de la oposición venezolana, que guardaban arresto domiciliario, fueron sacados de sus viviendas la madrugada de este martes tras sus fervientes llamados a no votar la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro, que se instalará este miércoles y regirá a Venezuela por tiempo indefinido.

Leopoldo López y Antonio Ledezma fueron trasladados a la cárcel de Ramo Verde por agentes del servicio de inteligencia (Sebin), indicaron sus familiares en Twitter, que dijeron desconocer la cárcel donde fueron trasladados e hicieron responsable Maduro de la vida de ambos.

La Unión Europea condenó los arrestos como un paso en la dirección errónea.

Los dos líderes habían instado en los últimos días a no votar en la elección del pasado domingo de la Asamblea Constituyente convocada por Maduro, comicio que transcurrió en medio de manifestaciones violentas que dejaron una decena de muertos, elevando a 120 los fallecidos desde que iniciaron las protestas opositoras hace cuatro meses.

Para el miércoles, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a una marcha en Caracas para denunciar la ilegitimidad de la Constituyente, criterio que apoya una decena de países, entre ellos Estados Unidos, España, Argentina, México y Colombia.

La coalición opositora consideró un fraude el resultado oficial de ocho millones de votantes (un 42,5% del padrón electoral), en tanto que Maduro lo calificó de triunfo histórico.

Poder absoluto

“En las próximas horas la Asamblea Nacional Constituyente empezará a ejercer su poder absoluto, plenipotenciario”, dijo Maduro, a quien Washington impuso sanciones financieras y jurídicas, tras acusarlo de dictador por llevar adelante esa iniciativa.

La Constituyente sesionará en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, en cuyo hemiciclo debate el Parlamento, de mayoría opositora, lo que hace temer enfrentamientos.

Desde que la oposición tomó el control del Congreso en enero de 2016, simpatizantes del gobierno irrumpieron con violencia dos veces, en la última de ellas hirieron a siete diputados opositores y mantuvieron el edificio bajo asedio durante varias horas.


Comentarios