sábado, 19 de julio de 2025
Eventos/ Creado el: 2017-09-21 02:00 - Última actualización: 2017-09-21 02:07

III seminario sobre enseñanza de las Ciencias Naturales

El evento es organizado por la Universidad Surcolombiana - USCO, se desarrollará del 17 a 19 de octubre en la sede central del Alma Máter y contará con  invitadas internacionales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 21 de 2017

El Seminario sobre la enseñanza de las ciencias naturales, llega a su tercera versión, de la mano de expertas en la didáctica de las ciencias naturales en el contexto anglosajón, bajo enfoques hacia los trabajos prácticos, las salidas de campo, las concepciones alternativas y las innovaciones en el aula, como estrategias de enseñanza y aprendizaje.

Este año, se busca vincular de manera activa a los graduados de la licenciatura, en atención a la política institucional de seguimiento a esta población de la comunidad universitaria, y en respuesta a las observaciones del Consejo Nacional del Acreditación - CNA, en donde se recomienda al programa en relación a la Acreditación de Alta Calidad otorgada recientemente, generar planes de acción para que lo graduados regresen, se vinculen a proyectos y se oferten actividades de proyección social;  promoviendo la profesionalización docente y la actualización pedagógica para la región Surcolombiana.

De esta manera, se desarrollarán durante los tres  días de seminario, talleres con las profesoras invitadas y se dará espacio al intercambio de experiencias de aula e innovaciones didácticas en torno a la enseñanza de las ciencias, en los niveles de básica primaria, secundaria y media, desde la perspectiva y voz de docentes en formación (practicantes) y en ejercicio (principiantes y expertos).

Programación 

El seminario contará con el desarrollo de 2 Talleres, a cargo de las profesoras invitadas y con una jornada dedicada al Encuentro de Experiencia de aula, desde la voz de los graduados de la licenciatura.

Martes 17

09:00 A.M.         Bienvenida y acto de apertura al Seminario

10:00 A.M.         Taller 1, a cargo de la Dr. Olga Mayoral García-Berlanga 12:00 M.             Receso - Almuerzo Libre

02:00 P.M.         Taller 1 – Continuación

04:00 P.M.         Receso – Café

04:30 P.M.         Taller 1 – Conclusión

Miércoles 18

09:00 A.M.         Taller 2, a cargo de la Dr. María José Gil Quilez 10:00 A.M.           Receso - Café

10:30 A.M.         Taller 2 – Continuación

12:00 M.             Receso – Almuerzo Libre

02:00 P.M.         Taller 2 – Continuación

04:00 P.M.         Receso – Café

04:30 P.M.         Taller 2 – Conclusión

Jueves 19

08:00 A.M.         Experiencias de Aula en Educación Básica Primaria – Temática 1 10:00 A.M.       Receso - Café

10:30 A.M.         Experiencias de Aula en Enseñanza de la Biología – Temática 2 12:00 M.               Receso – Almuerzo Libre

02:00 P.M.         Experiencias de Aula en Enseñanza de Química y la Física – Temática 3

04:00 P.M.         Receso – Café

04:30 P.M.         Panel de Conclusiones del Seminario y Cierre.


Comentarios