Después de 13 años sin solución, ponen fin a inundaciones en intercambiador de Luna Verde
Ayer fue entregada la obra de construcción del sistema de drenaje por gravedad de las aguas lluvias a los habitantes del barrio Los Cámbulos. El proyecto tuvo una inversión de $1.135 millones.

Diario del Huila, Neiva
Por Linda Vargas
Conforme a que llovía los neivanos sufrían por las inundaciones que se generaban en el deprimido del intercambiador de Luna Verde, debido al colapso de la red de las aguas lluvias. Después de 13 años de lidiar con esta situación, se logró poner fin a esta problemática con la intervención y culminación de las obras que permitirá dar solución definitiva a los problemas técnicos que presentaba la infraestructura.
Las obras consistieron en la construcción del sistema de drenaje por gravedad de las aguas de inundación del deprimido del intercambiador de Luna Verde, ubicado en la Carrera 16 con Calle 27.
El contrato 337 de 2019 suscrito por Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P. con la firma Rincón & Rincón Constructores S.A.S. tuvo un valor inicial de $963.316.547 millones y un valor adicional de $173.000 millones.
La obra fue contratada por la anterior administración municipal, sin embargo, tuvo problemas de planificación que fueron solucionados por el actual mandatario y finalmente fue ejecutada con una inversión de $1.135 millones.
“Con mucha satisfacción estamos culminando una obra que se había iniciado y que la habíamos encontrado suspendida y con muchísimos problemas, pero afortunadamente, y con el acompañamiento del señor alcalde y de nuestra parte técnica, le dimos reinicio”, sostuvo la gerente de La Ceibas Empresas Públicas, Gloria Constanza Vanegas.
El pasado 17 de febrero de 2020 se reactivaron las obras y ayer en acto público el alcalde Gorky Muñoz y la gerente de Las Ceibas entregaron este importante proyecto para el goce y beneficio de la comunidad.
Un problema de años
Desde que la administración de Cielo González Villa inauguró en el 2007 el intercambiador de Luna Verde ha originado serios problemas, porque los ingenieros no previeron la construcción de un sistema hidráulico capaz de realizar la evacuación del agua de lluvia que se acumulaba cuando se presentaban fuertes precipitaciones en la ciudad.
Por lo anterior, los habitantes de la Comuna 2 tenían que aguantarse los malos olores cada vez que se presentaba la temporada invernal, debido a que, se rebosaban las aguas residuales y aguas lluvias, situación que generaba que las viviendas y calles alrededor del intercambiador, se inundaran; también dejaba atrapados en medio del reprimido a conductores de vehículos, lo que generaba la intervención de los bomberos.
“Después de 13 años, en febrero se tomó la decisión de poder organizar un sistema que de una vez por todas solucionara esta problemática. Hoy, estamos entregándole a la comunidad, una de muchas otras obras que hemos venido trabajando desde enero, a pesar de que estamos en un momento difícil de la pandemia. Queremos desarrollar la ciudad, queremos rescatar la dignidad de los ciudadanos, y hoy es un bonito momento para entregar no solamente el sistema hidráulico de desagüe de esta importante obra sino la pavimentación de dos vías aquí en el barrio Los Cámbulos”, indicó el mandatario de los neivanos, Gorky Muñoz Calderón.
La obra fue entregada ayer por parte de la Administración Municipal y Las Ceibas a los habitantes del barrio Los Cámbulos.
La obra
De acuerdo con la gerente de Empresas Públicas, mediante una línea de alcantarillado pluvial de 36 pulgadas en una longitud de aproximadamente 285 metros de tubería de PVC, permitirá drenar las aguas de lluvia por gravedad para conducirlas directamente al río Las Ceibas.
Asimismo, la obra tuvo una instalación de tubería PVC de 3 pulgadas, construcción de 7 pozos de inspección sobre red PVC de 36 pulgadas nueva, construcción de 7 pozos de inspección sobre red de aguas negras existente, conexión de sumideros existentes a red PVC de 36 pulgadas nueva, construcción de sumideros transversales nuevos, instalación de 43 domiciliarias de alcantarillado, renivelación de estructuras de llegadas de la red existente al río e instalación de 1.100 metros cuadrados de pavimiento flexible.
La línea de alcantarillado pluvial de 36 pulgadas en una longitud de aproximadamente 285 metros de tubería de PVC, permitirá drenar las aguas de lluvia por gravedad para conducirlas directamente al río Las Ceibas.
“Cuando la obra estaba en un 75% no se inundó, sin embargo, nuestra prueba de fuego es que vuelva a llover. Si se llegase a presentar, nosotros tenemos pólizas y las tendríamos que aplicar, pero ellos tendrían que responder”, precisó Vanegas.
Con esta intervención en el intercambiador de Luna Verde, los habitantes después de varios años de lidiar con las inundaciones de sus viviendas estarán más tranquilos de que cuando llueva no se volverá a presentar esta situación.
“Los vecinos decían que sus propiedades y sus viviendas ya no valían nada. La gente no quería invertir en este sector y ahora están muy contentos debido a que se les va a volver a valorizar”, puntualizó la gerente de las Ceibas.
***
Comunidad satisfecha
Juan Humberto Lozano, habitante del barrio Los Cámbulos, padeció por varios años los olores nauseabundos de las aguas negras que se desbordaban en el deprimido y que corrían por las calles. Ahora, al igual que sus vecinos se siente feliz por la finalización de las obras.
“Luchamos todo este tiempo por una solución y nunca, hasta ahora, se pudo porque no hubo interés ni compromiso por parte del gobierno municipal y de los entes que les correspondía. Hoy estamos muy felices porque se culmina un trabajo perfecto, ya el agua desemboca muy bien al río Las Ceibas”, manifestó.
Omar Delgado, reside hace 43 años también en este sector y menciona que, “por las inundaciones en el deprimido el barrio quedaba completamente aislado por la 26 y la 27. Afortunadamente el problema ya pasó, ha caído varios inviernos y ahora por estas obras está funcionado normal”.
Del mismo modo, Oswaldo González, residente del sector y veedor de la obra, manifestó que está muy contento con la pavimentación y la intervención del intercambiador.
“Nos cambiaron las tuberías gracias a la participación de Las Ceibas. Estamos muy contentos con las obras porque fue hasta rápida, pero bien hecha; sí trabajaron, tuvieron turnos hasta por la noche. Anteriormente, daba polvillo, enfermaba a la gente, las aguas llegaban muy altas a las casas y también la gente quedaba atrapada en sus vehículos”.
El presidente de los ediles, Miguel Maya, indicó que el intercambiador afectaba el tránsito entre las comunas 3 y 4 hacia la parte central de Neiva. “Trece años con un problema y hasta ahora por fin le dan solución. Muchas gracias a la Administración Municipal y a todos los ingenieros encargados de esta magnifica obra”.