CAM revocó permiso ambiental en el humedal El Chaparro
Luego de diferentes manifestaciones y protestas por parte de los habitantes de la comuna 10 de Neiva, por fin consiguieron que la CAM le revocara el permiso ambiental que tenían en el humedal El Chaparro.

Catalina Durán Vásquez
La CAM revocó el permiso que le permitía a la constructora Inversiones El Chaparro, adelantar obras sobre el área reconocida como humedal.
Según la concejala Leyla Rincón, lo que significa la decisión es que “se revocó el permiso en lo que respecta a la ocupación del cauce, y se mantiene el permiso para que se construyan los dos Box Culvert”.
En el documento oficial indica que la medida propuesta de compensación ambiental por el permiso de ocupación de cauce de la Quebrada El Chaparro, será presentada a la Corporación por la persona jurídica Inversiones El Chaparro a través de su representante legal el señor Carlos Ruiz Linares.
En días anteriores la CAM le había otorgado el permiso a la constructora Inversiones El Chaparro para realizar la obra.
Inversiones El Chaparro deberá presentar el plan de compensación a la Corporación de conformidad con el análisis ambiental de la obra, dentro de los sesenta (60) días siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo.
Una vez presentado, socializado y aprobado, por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, ‘CAM’ se expedirá el acto administrativo que la establezca.
Para el caso de los dos Box Culvert Inversiones El Chaparro es quien realizó los diseños y construirá el Box Coulvert, por lo tanto, es el responsable por la estabilidad de las obras.
Deberá realizarse el aseguramiento del canal construido de tal forma que se impida que personas del proyecto y ajenas al mismo puedan sufrir accidentes por desconocimiento de la presencia del mismo. Mantener la señalización hasta tanto se decida cuál será la medida de compensación a ejecutar.
El incumplimiento a lo aquí resuelto dará lugar a la imposición de las sanciones previstas en el artículo 40 de la ley 1333 de 2019 previo proceso sancionatorio señalado en la misma ley.
Ante la nueva decisión de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena ‘CAM’ la comunidad espera que el permiso que aún tienen sea inhabilitado.
Contexto
En días anteriores la CAM le había otorgado el permiso a la constructora Inversiones El Chaparro para realizar la obra a lo que los habitantes de la Comuna 10 y líderes ambientales rechazaron y protagonizaron una cadena humana en el humedal El Chaparro, en protesta al inicio de una canalización en el ecosistema.
Ante esta nueva decisión de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena ‘CAM’ la comunidad espera que el permiso que aún tienen que es el de construir los dos Box Culvert también quede inhabilitado.