viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2017-07-22 07:22 - Última actualización: 2017-07-23 04:37

Aipunos recibieron capacitaciones en DH y DIH

Alrededor de 600 familias realizaron esta primera etapa de capacitaciones en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Los beneficiarios son habitantes del área urbana y rural del municipio de Aipe.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 22 de 2017

Lucía Sánchez

Redacción Diario del Huila

Inicialmente se realizaron en seis barrios de la zona urbana: Ángel María Perdomo, Chicalá, Pablo Sexto, Palmita, Praderas de Lourdes,  Pueblo Nuevo y dos veredas del área rural Tesoro y Potreritos. Luego se generó un grupo adicional: la población víctima del conflicto;  para ellos se estableció un encuentro exclusivo por solicitud de la comunidad.  En total se realizaron nueve  capacitaciones: seis  en el sector urbano, dos  en la zona rural y  una a la población víctima del conflicto armado.

Proceso

El primer paso fue  el trabajo de campo con la comunidad. Se hicieron visitas por las casas de los barrios y veredas con la intención de realizar una caracterización que permitiera conocer las problemáticas de cada uno de los habitantes. Luego se hizo otro reconocimiento donde se generó más empatía con la población; en esta segunda visita se  plantearon los temas a tratar y la importancia de los mismos. Finalmente se realizó una convocatoria para la capacitación.


                                    Jornada de actividades en el marco de la iniciativa.  

El proceso estuvo a cargo de una abogada especializada en Derechos Humanos, Contratación Estatal y Derecho Público. Ella hizo todo el proceso de acompañamiento en las nueve capacitaciones que se realizaron. Inicialmente la estrategia se implementó casa a casa; la de la población víctima del conflicto se hizo de manera conjunta, en el proceso  se convocó a esta comunidad  y se citaron a todos los que hacen parte  de esa población que es la más vulnerable porque vive en la parte de los asentamientos del municipio. Finalmente se convocó un encuentro  para toda el área rural y urbana.

Finalidad

Esta iniciativa liderada por la Alcaldía de Aipe en cabeza José Sevel Castro Tovar  y de la Secretaría de Gobierno a cargo de William Sánchez, tiene  la intención de  iniciar estos procesos para  que la población se capacite y oriente sobre temas fundamentales para su bienestar, además de que adquiera  argumentos sólidos en el momento de exigir sus derechos y cumplir con sus deberes.  De igual forma se busca que esta comunidad conozca  hasta dónde el Estado tiene la competencia para apoyarlos y orientarlos en sus problemáticas,  para que logren conseguir los beneficios y hacer respetar los derechos.
Es de anotar que todo está encaminado a seguir con un proceso que permita que la comunidad se informe sobre estos temas que son de gran importancia para el desarrollo personal y familiar de una sociedad.

La satisfacción,  la aceptación y el interés de la población beneficiada son  una motivación para seguir trabajando en esas comunidades. Las personas  manifestaron que esos procesos deben ser recurrentes para que ellos puedan empoderarse y participar con argumentos en su contexto.