99 nuevos contagios de coronavirus en crucero "Diamond Princess"
Esto eleva a 454 la cifra de personas afectadas por el nuevo coronavirus COVID-19 en el "Diamond Princess". Unas 3.000 personas, entre tripulantes y pasajeros, se encuentran a bordo del crucero.

Los resultados más recientes fueron revelados ayer cuando las autoridades japonesas informaron de 99 nuevos casos de coronavirus, disparando la cifra de afectados en el navío por encima de los cuatro centenares.
Hasta el momento se han hecho pruebas a 1.723 personas en el crucero, tanto pasajeros como tripulación.
El "Diamond Princess" fue declarado en cuarentena el pasado 3 de febrero tras conocerse que un ciudadano honkgonés que había viajado a bordo estaba contagiado con el COVID-19.
Las autoridades niponas decidieron mantener el barco aislado en principio hasta este miércoles como medida preventiva, aunque la semana pasada permitieron salir a pasajeros de mayor edad y con complicaciones de salud, siempre que dieran un resultado negativo en las pruebas del COVID-19.
Todos ellos se encuentran en cuarentena en unas instalaciones públicas de la prefectura de Saitama, al norte de Tokio, mientras que los hasta ahora 454 infectados detectados a bordo han sido o serán trasladados a centros médicos conforme se conocen los resultados de los test.
Estados Unidos procedió ayer a repatriar a unos 380 ciudadanos de su país y sus familiares que se encontraban a bordo del crucero en el puerto japonés de Yokohama. Otros países como Australia, Canadá, Hong Kong, Italia, Israel y Taiwán están preparando la evacuación de sus ciudadanos del "Diamond Princess", donde hay personas de unas 50 nacionalidades, según la cadena estatal de televisión nipona NHK.
Un colombiano afectado
Por su parte, el Gobierno Nacional confirmó ayer que un colombiano que se encuentra a bordo del crucero, resultó contagiado con el coronavirus.
La información fue entregada a través de un comunicado publicado por la cancillería, sin dar a conocer la identidad del compatriota infectado y solo reseña que el colombiano hacía parte de la tripulación del buque.
Evacuación de colombianos de Wuham
Asimismo el Gobierno Nacional reiteró que el próximo sábado 22 de febrero se producirá la evacuación de los colombianos que están en Wuhan (China).
El proceso de evacuación viene siendo diseñado de manera conjunta y coordinada entre la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ministerio de Salud y otras entidades del Estado.
Según el comunicado de la cancillería, el avión en el que se realizará la movilización debe cumplir diversos requerimientos. Estos incluyen la necesidad de una aeronave con la mayor autonomía posible de vuelo para el trayecto de más de 30 horas entre Colombia y Wuhan, y con las escalas que se requieran, las cuales dependen de la ruta establecida.
Así mismo, el avión debe tener el tamaño y el espacio necesario para ajustarse a los protocolos de salubridad relacionados con el Coronavirus, entre ellos la distancia que se requiere entre pasajero y pasajero, que no debe ser menor de un metro, y la posibilidad de contar con paneles divisorios que garanticen esta medida.
La aeronave que cumple con todos los requisitos del proceso de evacuación ha sido definida y estará lista una vez culmine su mantenimiento de rigor y sobrevuelos de prueba, programados desde hace un par de semanas, para ser terminados el 21 de febrero.
Rutas de evacuación
Al mismo tiempo, se han diseñado tres posibles rutas de evacuación que impliquen el menor número de escalas. Al respecto, Colombia ha emitido ocho solicitudes de sobrevuelo a países como: Argelia, Marruecos, España, India, Emiratos Árabes Unidos, entre otros, y está a la espera de sus respuestas.
La tripulación también se ha definido y está compuesta por 10 personas, que contará con el apoyo de un personal médico dispuesto por el Ministerio de Salud, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud de Bogotá, para hacer los respectivos chequeos al llegar a Wuhan y durante el vuelo.
Así mismo, un grupo de profesionales del MinSalud estará a cargo del tiempo de cuarentena de los connacionales una vez lleguen a nuestro país, bajo los más estrictos protocolos definidos para este tema.
Por su parte, la Unidad de Gestión de Atención de Riesgos de Desastres está coordinando el suministro de alimentos suficientes para los colombianos en Wuhan y para la tripulación, bajo los marcos de seguridad requeridos.
La Embajada de Colombia en China coordina con las autoridades locales el desplazamiento terrestre hasta el aeropuerto en Wuhan, con las medidas de seguridad necesarias en dicho país, y la Cancillería realizará los trámites migratorios tanto de los colombianos trasladados como de la tripulación.
Un crucero de ensueño
El crucero Diamond Princess es propiedad de la compañía estadounidense Princess Cruises.
“Cada barco Princess es un destino en sí mismo con amplias comodidades, increíbles experiencias culinarias y actividades encantadoras”, señalan en su web oficial. También indican que las tarifas incluyen alojamiento, comidas durante todo el día (con menús de 4 tiempos), servicio a las habitaciones las 24 horas, entretenimiento y una variedad de actividades.
“Princess ofrece demostraciones culinarias, bingo, degustación de vinos y servicios de spa. También podrá disfrutar de presentaciones en donde aprenderá sobre la cultura de los principales sitios de los puertos que visitará
El Diamond Princess cuenta con una capacidad para 2670 huéspedes (1337 cabinas disponibles) y para 1100 tripulantes. Mide 290 metros de largo y 62 de altura. Cuenta con un tonelaje de 115 mil 875 y fue inaugurado el 13 de marzo de 2004.
“Diamond Princess es un tesoro de delicias excepcionales que esperan ser descubiertas. Cene sashimi recién preparado en Kai Sushi, vea artistas callejeros en el deslumbrante atrio o disfrute de un lujoso espectáculo en nuestro teatro de vanguardia. Y para un placer único, visite el baño japonés Izumi, el más grande de su tipo en el mar”, indica la web oficial.