8 de junio fecha en que el fútbol colombiano regresa a entrenamientos
En el comunicado del ministerio del deporte sobre la reapertura de actividades deportivas para el fútbol profesional colombiano se reveló que desde el 8 de junio los futbolistas regresarán a prácticas, primera fase será individual. Los clubes deberán cumplir con protocolos y condiciones para ello.

Por Isauro Quintero Barrera
Serán varias fases primero las prácticas individuales, luego grupales y después la reactivación de la competencia, ya se presentó, sustentó y se evaluó el protocolo de bioseguridad propuesto por la Federación Colombiana de Fútbol para la reanudación del fútbol en el país.
Desde el lunes 8 de junio arrancará el proceso y esquema de reapertura de actividades, la etapa uno tendrá como inicio el screening y valoración del estado de salud de los jugadores, este será un periodo de 14 días, es así como en la primera semana, se realizarán pruebas moleculares y luego pruebas serológicas de inmunoglobulinas para garantizar que al arrancar los entrenamientos los deportistas están en sanas condiciones.
Las siguientes etapas
Luego de los entrenamientos individuales se dispondrá la etapa dos que consiste en la adecuación de las sedes de entrenamiento e implementación de los protocolos de bioseguridad, si se cumplen las dos primeras se procederá a la tercera que son los entrenamientos individuales y diferenciados, el mismo ministerio del deporte en un documento en su página explicó que aquí se realizarán las pruebas serológicas y rápidas cada cuatro días y que los entrenamientos individuales serán por 28 días.
“Cumplido este periodo, viajarán a concentración a la sede o sedes seleccionadas para los partidos (lugares con varios estadios), garantizando condiciones hoteleras y con buen índice de estado sanitario para COVID-19. Se inicia el proceso de entrenamientos colectivos y se continúan realizando pruebas rápidas cada cuatro días. De acuerdo con la evolución del proceso, la Liga se reanudaría en el mes de agosto (primera o segunda semana), implementando pruebas serológicas cada cuatro días” expresa el comunicado.
Ernesto Lucena dio a conocer cómo será la reanudación del fútbol profesional colombiano.
Otro de los aspectos que se aclara es que las pruebas de todas las etapas las realizarán los clubes del rentado nacional junto con sus EPS y que durante los partidos oficiales de la liga las pruebas estarán a cargo de la División Mayor del Fútbol Colombiano Dimayor.
“Se tiene previsto que el total de pruebas las haga una entidad de salud debidamente acreditada y legalmente constituida, que demuestre tener la capacidad operativa y de calidad para su realización y que, además, pueda funcionar adecuadamente en la, o las sedes de los partidos. En total se realizarán 14 controles, para todos los involucrados, a lo largo del proceso. Continuaremos trabajando por cada uno de los deportes, para que estos, progresivamente, se vean reactivados bajo los protocolos de sanidad y, sobre todo, primando la salud de nuestros deportistas” comunicó el ente del deporte nacional.
Lucena dio a conocer que un total de 17 disciplinas deportivas individuales podrán retomar sus actividades, cumpliendo los protocolos ya establecidos, “agradecemos a las federaciones por expresar el sentir del deporte colombiano, hemos hecho un gran trabajo en equipo".