708 toneladas de basuras removidas en playas de Puerto Colombia
La 'isla' de desechos dejó al descubierto la problemática de la tala indiscriminada.

Al menos 708 toneladas de basura han sido recogidas en el lapso de tres días en las playas de Puerto Colombia. Los desechos formaban parte de la ola de basura traída por el río Magdalena y que fueron a parar al mar por la desembocadura en Bocas de Ceniza, el punto en el que se unen ambos cuerpos de agua en Barranquilla.
18 kilometros de mar quedaron repletos de basura como plástico, vidrio, residuos electrónicos, palos, entre otras cosas, provenientes de 19 departamentos. Esto ocurre porque el río está siendo utilizado como la gran cloaca del país, según expresó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, que hizo pública esta problemática.
"Hay muchos materiales, pero lo grave acá son los árboles cortados con motosierra, lo que deja ver que estamos utilizado el río Magdalena como un basurero y todos los colombianos tenemos que tomar conciencia de esto", afirmó el gobernador Verano.
Cuarenta operarios de la Triple A con 8 volquetas trabajan en la recolección de las basuras, pero preocupa que, con la temporada invernal, sigan bajando más residuos y taponen la bocatoma del acueducto de Barranquilla.