viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-06-11 05:57 - Última actualización: 2020-06-11 05:58

63 denuncias ha recibido la Contraloría Departamental en plena pandemia

Tras culminar los primeros 100 días de gestión, el Contralor del Departamento del Huila entregó un reporte de las denuncias recibidas en estos meses, pues son 63 las cuales a todas les ha hecho el debido seguimiento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 11 de 2020

Por Catalina Durán Vásquez

El día de ayer el Contralor Departamental del Huila, Amaury Luis Flórez Reino cumplió sus 100 días de gestión, por eso entregó un informe muy detallado a través de las redes sociales de Facebook donde explicó el reporte de las acciones cumplidas en pro del fortalecimiento del control fiscal en la vigencia 2020 a corte del 30 de mayo.

Recordar que el contralor el pasado 7 de enero que se posesionó prometió apostarle a hacer un “ejercicio de control serio” durante el periodo 2020-2021.

Según el informe, a través de la Oficina de Participación Ciudadana se han recepcionado sesenta y tres (63) denuncias de las cuales 18 fueron traslados al proceso auditor de la Oficina de Control Fiscal.

“La Contraloría ha recibido 63 denuncias de las cuales 40 han sido por ciudadanos, veedurías, con la participación de la ciudadanía en general hecho que nos ha gustado porque han sido denuncias bien estructuradas de la cual ayuda a cuidar el patrimonio público a la Contraloría Departamental del Huila, las otras 23 fue por medio informático a través de la página cosa que también nos ha gustado porque en este tiempo de trabajo en casa, de no estar recibiendo publico nos ha funcionado muy bien”, manifestó Amaury Luis Flórez Reino.

Flórez Reino, señaló además en la presentación, que con base en las solicitudes recibidas por parte de la comunidad a través de correos electrónicos, periódicos regionales y redes sociales, se lograron establecer que trece (13) denunciantes presentaron quejas por hechos irregulares de los recursos, de los cuales  se dio apertura a nueve denuncias por la contratación irregular adelantada para atender la emergencia del coronavirus, por parte de las entidades a cargo del ente de control.

“En la Contraloría se han recepcionado trece denuncias referente a los recursos generados para atender la pandemia del Covid-19, de las cuales hemos atendido ya doce, nos falta una por ir a realizar la visita de campo y todas las denuncias han sido relevantes solo que uno es más avanzada que otra, hay unas que están en etapas preliminares y las otras están en informe final, nosotros atendimos denuncias referentes al municipio de Garzón, Algeciras, Paicol, Palermo, Yaguará, entre otros, asimismo en La Plata y en la ESE de Garzón, la gran mayoría ya tiene informes preliminares, los alcaldes y los gerentes están respetando el debido proceso Derecho Constitucional de la cual la Contraloría Departamental del Huila es garantista y estamos esperando que lleguen esos derechos de contradicción para realizar los informes finales correspondientes”, indicó el contralor departamental.

En el marco de la presentación, advirtió que durante la urgencia manifiesta con corte al 30 de mayo del presente año,  existen sesenta y tres (63) denuncias, por diferentes hechos irregulares en la administración de los recursos públicos,  decretadas por parte de los sujetos vigilados, distribuidos de la siguiente forma:

Departamento del Huila: Uno (1)

Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud Departamental y Secretaría de Agricultura y Minería Departamental.

Municipios: Treinta y uno (31)

Aipe, Iquira, Agrado, Garzón, Baraya, Tesalia, Oporapa, Tarqui, Isnos, Paicol, Saladoblanco, La Plata, Acevedo, San Agustín, El Pital, Algeciras, Guadalupe, Suaza, Palermo, La Argentina, Villavieja, Elías, Altamira, Gigante, Yaguará, Santa María, Colombia, Timana, Hobo, Nátaga, Pitalito.

Empresas Sociales del Estado: Ocho (8)

E.S.E. San Vicente de Paul de Garzón, E.S.E. María Auxiliadora de Garzón; E.S.E. San Antonio de Tarqui; E.S.E. Laura Perdomo García de Yaguará; E.S.E. Hospital Arsenio Repiso de San Agustín; E.S.E. Hospital San Francisco de Asís de Palermo; E.S.E. Departamental San Antonio de Pitalito, ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva.

Empresas de Servicios Públicos: Dos (2)

Empresas Públicas de Pitalito, Biorgánicos del Sur.

A la fecha de hoy la Contraloría del Huila adelanta 133 investigaciones A sujetos de control y con presupuesto a auditar por valor de $3.169.233,7 millones, distribuidos de la siguiente manera:

ENTIDAD

No

PRESUPUESTO VIGILADO (MILES DE $)

DEPARTAMENTO DEL HUILA

1

$ 918.746.063.oo

MUNICIPIOS

36

$ 1.170.314.044.oo

EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

39

$ 768.287.069.oo

EMPRESAS SERVICIOS PÚBLICOS

33

$ 258.333.953.oo

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS Y OTRAS

24

$ 53.552.633.oo

TOTAL

133

$3.169.233.762

 
Finalmente, resaltó el fortalecimiento del control social representado en la pronta y diligente atención de las denuncias ciudadanas; esfuerzo que mostró como respuesta a las estrategias de apertura de los canales de información con la ciudadanía, implementados por la Entidad, a través de las redes sociales y empoderamiento de las veedurías ciudadanas.