6.000 nuevas pruebas de Covid-19 se aplicarán en Neiva
El laboratorio garantizará el cumplimiento de los estándares de bioseguridad establecidos por la OMS y los requisitos exigidos por el Instituto Nacional de Salud - INS.

Hace unas semanas se conoció que la Universidad Surcolombiana habilitaría el Laboratorio de Inmunogenética de la Facultad de Salud para realizar a tiempo real pruebas de diagnóstico de Covid-19, sin embargo, a la fecha no ha sido posible utilizar el espacio clínico debido a la falta de dotación e insumos para iniciar de lleno su funcionamiento. DIARIO DEL HUILA, conoció que está próximo a firmarse un convenio con la Alcaldía de Neiva por 608 millones de pesos con el cual se podrán practicar cerca de 6.000 pruebas durante estas semanas.
La propuesta que inicialmente era para 2000 pruebas se reestructuró y se elevó a 6000 mil, lo que permitirá la puesta en marcha del análisis de las pruebas, se podrán tomar decisiones más rápidas, en cuanto a aislamiento y el cerco epidemiológico de cada paciente que resulte positivo.
El laboratorio garantizará el cumplimiento de los estándares mínimos de bioseguridad establecidos por la Organización Mundial de la Salud OMS, y de los requisitos exigidos por el Instituto Nacional de Salud INS.
Según se anunció a inicios del mes de abril, en todo el país entrarían a funcionar 63 laboratorios para analizar pruebas de Coronavirus. Con este número la capacidad por día para las muestras sería de 17.974, pero si todos los laboratorios están como el de la Universidad Surcolombiana, difícilmente se podrán realizar este número de pruebas diarias.
Es importante recordar que a los pocos días de anunciarse a nivel nacional la apertura del laboratorio de la USCO, el Gobernador del Huila prometió públicamente direccionar las ayudas económicas para dotar de los insumos necesarios este espacio clínico, promesa que hasta la fecha no se ha concretado, pues el Gobierno Departamental aún no se ha reportado ni con recursos económicos ni con elementos en especie.