viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-04-13 12:45

23 personas recuperadas de Covid-19 en el Huila 

Los pacientes han permanecido en aislamiento obligatorio y atendiendo las recomendaciones de autocuidado para poder superar la enfermedad. La cifra de víctimas mortales en el territorio colombiano se elevó a 109 y el número de contagiados aumentó a 2 mil 776.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 13 de 2020

 

Un total de 23 personas que en su momento fueron diagnosticadas con coronavirus en el departamento, se han recuperado según lo dio a conocer las autoridades de salud del Huila.

 “Desde la Sala de Análisis del Riesgo del Huila se realiza la investigación del brote, relacionado a Covid-19, a diario se efectúa monitoreo del estado de salud de las personas, se analizan periodos de exposición y transmisión de la infección en cada caso” indicó Lina María Molina Sánchez, Médica Epidemióloga con entrenamiento en epidemiología de campo, de la Secretaría de Salud Departamental.

Agregó que, “una vez confirmado un paciente con resultado positivo se inicia la investigación epidemiológica de campo, que incluye el monitoreo al estado de salud de los casos, el establecimiento de su fuente de infección y de sus contactos estrechos, así mismo se toma la medida del aislamiento preventivo por 14 días, cumplido este tiempo se realiza una nueva muestra de laboratorio a través de hisopado nasofaríngeo y orofaringeo, que se envía al Instituto Nacional de Salud, esperando tener negatividad y considerar que el paciente está recuperado”.

Acciones de contención del virus

Desde el pasado 13 de marzo el departamento del Huila declaró la emergencia por la notificación del primer caso de coronavirus Covid-19 en la ciudad de Neiva, se emitió alerta para la red hospitalaria y se implementaron medidas de aislamiento.

En articulación con  la Alcaldía de Neiva, las Empresas Prestadoras de Planes de Beneficios (EPS), las Direcciones Locales de Salud y los Hospitales se inició la búsqueda activa de colombianos provenientes del exterior, así como la identificación de turistas para evitar la propagación del virus.

 “La pronta definición de los contactos estrechos y el cerco epidemiológico ha permitido establecer la fuente de contagio de la mayoría de los casos, además de contener la propagación de la infección, tomando medidas como el mantenimiento de la cuarentena, que es obligatoria para los casos positivos, los casos probables y sus contactos estrechos. A estas personas se les ha practicado la prueba para COVID19, aun cuando se obtuvo resultado negativo se les requirió cumplir con el aislamiento para vigilar cambios en el estado de salud o inicio de síntomas” indicó la especialista.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud Departamental del Huila ha recibido notificación de 23 resultados negativos en pacientes con infección por Covid-19, lo que indica la recuperación de estos pacientes, sin embargo, se recomienda continuar con las medida generales de autocuidado que se vienen brindando a toda la población.

“Predecir la recuperación de un paciente es aún indeterminado, el comportamiento del virus es incierto, se adelantan múltiples estudios a nivel mundial, algunas personas pueden ser asintomáticas, o desarrollar síntomas leves, algunos pueden presentar complicaciones y manifestar formas severas de la enfermedad, aun sin factores de riesgo conocidos. Nos enfrentamos a una amenaza en salud pública, en cierta medida desconocida para todos, por eso es indispensable la vigilancia permanente” indicó Molina Sánchez.

Coronavirus en Colombia

Por su parte, MinSalud confirmó que nueve personas más perecieron en el país en las últimas horas por causa del contagio del virus según el reporte entregado en la tarde de ayer.

En consecuencia, la cifra de víctimas mortales en el territorio colombiano se elevó a 109 y el número de contagiados aumentó a 2 mil 776, tras confirmarse el diagnóstico positivo de 67 personas más.

El ministerio de Salud también reporta la recuperación de 56 pacientes con coronavirus, con los cuales son ya 270, los que han superado la enfermedad y han sido dados de altas de los establecimiento hospitalarios.