domingo, 14 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-02-14 12:35 - Última actualización: 2018-02-14 12:38

23 de febrero inician obras del intercambiador de la USCO: Alcalde

Así lo informó Rodrigo Armando Lara Sánchez. Además invitó a la comunidad a tener paciencia con el transporte por las vías alternas, pues estas son necesarias para cumplir con las intervenciones.

Escrito por: Caterine Manchola | febrero 14 de 2018

El alcalde de Neiva Rodrigo Armando Lara Sánchez, en diálogo con DIARIO DEL HUILA, entregó avance de sus dos años de gestión en la Administración Municipal de la Capital Opita y las apuestas para este 2018, donde se ejecutarán grandes proyectos y de  impacto social, como lo es el intercambiador vial frente a la sede principal de la Universidad Surcolombiana, y el estadio Urdaneta.

Con respecto al intercambiador de la USCO, dijo que las operaciones comenzarían el próximo viernes 23 de febrero y que, desde luego, entre las obras que se deben trasladar se encuentran el puente peatonal y el monumento Los Fundadores.

Referente a la recuperación del estadio Urdaneta, indicó que se hará una inversión de $400 millones  que ya está en fase de pliegos para intervenir los camerinos, baños, entre otras zonas.

Avance de gestión

«Este es un año de muchas realizaciones de diversas obras en vías; los 13 kilómetros del Sistema Estratégico de Transporte  que vamos a desarrollar, los dos intercambiadores, nuevos escenarios deportivos como el coliseo de Voleibol en la comuna Nueve,  y trabajos en sitios muy necesitados como Tejares y San Bernardo, serán algunas de las acciones, parte de  estas ya en ejecución y otras a punto de comenzar», informó.  

 Se refirió además al inicio de cuatro colegios nuevos, $800 millones para fortalecer los programas de formación cultural en la zona rural y urbana, y el proceso de reincorporación de jóvenes que tienen problemas con las drogas.

Lara, calificó de muy bueno el desarrollo de su plan de gestión y expresó tener buenas exceptivas con las obras que se llevarán a cabo en El Malecón, intervenciones en parques, la terminación del patrinódromo, culminación del Centro Maternoinfantil, «creo que vienen muy buenas cosas para el municipio, especialmente en lo relacionado a la infraestructura. Obviamente en el trascurso de estas tendremos incomodidades y molestias, pero esperamos todo salgas bien».

Agregó que las obras del intercambiador sobre la Avenida La toma avanzan a buen ritmo y para el mes de agosto estaría terminado.  

Educación

Frente a las inconsistencias presentadas en el colegio Rodrigo Lara, explicó que este es un plantel nuevo y aún se encuentra en etapa de intervención, pero «esperamos en el mes de mayo poder terminar el aula múltiple, lo que tiene que ver con cerramiento», y resaltó que  «este está al 100%  dotado, cuenta con los mejores elementos para la enseñanza».

También indicó que «el traslado de algunos maestros genera dificultades, pero ya están siendo solucionadas.  Siempre que hay un centro educativo nuevo se generan problemas porque se requieren más profesores y traslados, a raíz de esto se presentan algunas dificultades pero ya se están resolviendo».

Espacio público

«Estamos recuperando el espacio público pero respetando los derechos de las personas que se encuentran allí», indicó el burgomaestre, y también señaló que así como se han venido realizando labores en algunas calles, se continuará para lograr el objetivo de conectar el centro de la capital opita con el Malecón y ofrecer nuevas alternativas para los trabajadores.

«Hemos hecho los censos, los tenemos identificados y no le hemos vulnerado el derecho a nadie», sostuvo.

 Seguridad  

Lara Sánchez, informó que el convenio con la Policía continúa debido a que no se cuenta con el personal suficiente para poder garantizar reducir las problemáticas en la ciudad, tener mayor control por medio de operativos.

«No es solamente contra el transporte informal en todas sus modalidades, taxicolectivo, transporte escolar o mototaxismo entre otros, sino además para evitar los hurtos, circulación de personas con antecedentes andando en las calles tranquilamente, y también aportarle a la disminución de la accidentalidad pues antes no se respetaban las normas debido a que no había mayor control por parte de la fuerza pública en temas de alcoholemia», argumentó el mandatario.

Puntualizó diciendo que se están llevando a cabo jornadas pedagógicas en pro de formar a los ciudadanos en cultura que propenda por mejores proyectos de vida y evitar que la ciudadanía caiga en la ilegalidad.


Comentarios