16.000 Estudiantes son beneficiados con la educación digital
Se ha logrado beneficiar a más de 16.000 huilenses con educación digital de calidad a través de formación a docentes, padres de familia y estudiantes.

La brecha digital educativa se ha cerrado en el departamento mediante la dotación de equipos tecnológicos y formación de docentes, padres de familia y estudiantes.
La directora de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Departamento, TIC, Lina María Oviedo, indicó que el convenio ha sido de vital importancia ya que ha permitido elevar los estándares de calidad en la educación que se imparte en las instituciones públicas del Huila.
La funcionaria resaltó el aporte que ha realizado en los últimos años con sus diferentes líneas de educación digital, «que apuntan a la implementación de la tecnología en las aulas de clase, integrando familia y empoderando a los estudiantes con proyectos de emprendimiento e innovación tecnológica», precisó la directora de TIC del Huila.
Líneas de trabajo
Una de estas líneas de trabajo desarrollada en el Huila se denomina Profuturo, programa de educación digital adaptable a distintos contextos con o sin conexión a internet, y cuya misión ha sido reducir la brecha educativa proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas a través de la formación docente.
La iniciativa se ha implementado en instituciones educativas de Algeciras y Rivera, donde se entregaron 11 maletas tecnológicas destinadas a apoyar la labor del maestro. En total, fueron impactados positivamente 2.585 niñas y niños y 820 docentes con formación virtual y 685 docentes con formación presencial.
Las instituciones educativas beneficiadas en Algeciras fueron La Arcadia, Quebradón Sur, Juan XXIII y El Paraíso, y en Rivera, el Núcleo El Guadual, Riverita, La Ulloa y Misael Pastrana.
Otras instituciones
La iniciativa también fue desarrollada en las instituciones educativas San Sebastián y San Vicente, de La Plata; y San Antonio del Pescado, San Gerardo, Tulio Arbeláez, El Recreo, Ramón Alvarado Sánchez, Barrios Unidos, y Agropecuaria del Huila en el municipio de Garzón.
TIC Familia
La participación del núcleo familiar hace parte también de las líneas de educación del convenio suscrito entre Gobernación del Huila y Fundación Telefónica.
Para ello, se realizan talleres formativos con los padres y madres de familia, vinculándoles al proceso educativo de sus hijos, mediante el uso adecuado de las TIC, lo que permite reducir la brecha digital generacional.
Actualmente se implementa en colegios de Pitalito, La Plata, Aipe, Garzón, Rivera y Palermo.
Piensa en grande
La iniciativa ha permitido desarrollar en los alumnos competencias y habilidades para que se conviertan en ciudadanos responsables, capaces de diseñar su plan de vida y responder a los desafíos del mundo digital.
El programa se ha desarrollado en 10 instituciones educativas de Pitalito y La Plata, beneficiando a 2.800 estudiantes.
En Pitalito se implementa en las instituciones Humberto Muñoz Ordóñez, Domingo Savio, Guacacallo, Montessori, y Pachakuti. En La Plata, en las instituciones Luis Carlos Trujillo, San Sebastián, Técnico Agrícola, Misael Pastrana y San Vicente.