125 familias en Rivera, ahora con techo propio
Se espera que antes de culminar el año sean entregados otros títulos de propiedades y llegar a los 200 beneficiarios.

Por: Caterin Manchola
En el municipio de Rivera fueron entregados 125 títulos de propiedad a igual número de familias, en el área urbana. Son aproximadamente 500 residentes de esa localidad los beneficiados, que ahora con la legalización de su predio pueden aspirar a otro tipo de ayudas para continuar con la terminación de sus viviendas; que fueron construidas “con el sudor de la frente”.
“Hace 24 años vivo en una casa de tres piecitas que hice con mi puro esfuerzo; con ladrillos macizos y piso de cemento porque eso era puro monte. He trabajado en lo que salga y ahorrando, con el sudor de la frente”, sostuvo Reynaldo Trujillo Losada, residente del barrio Oasis, quien vive con su esposa, hijo y suegra.
El título de su predio lo recibió “muy bien y contento”, como otras 124 familias más, que también construyeron su vivienda luego de haber estado en carpas en asentamientos ilegales, pero que aún no les pertenecía según la ley. “Tocaba así porque no había más de otra”, dijo.
Más beneficiarios
Por su parte Olga Lucía Palomá Perdomo, una de las 79 mujeres madres cabeza de hogar que fue beneficiada, también manifestó que no había legalizado su predio porque estaba a la espera de una ayuda por parte de una amiga.
“Ella es abogada, entonces yo esperaba que ella me hiciera los papeles. Pero nunca se pudo dar en sí”, comentó la habitante del barrio Cincuentenario.
El barrio en que reside lo creó el alcalde de ese entonces en homenaje a los 50 años de Rivera, y desde entonces Palomá Perdomo ha estado viviendo allí, agregó.
Los títulos fueron entregados ayer en el municipio de Rivera con presencia también del superintendente de Notariado y Registro, Rubén Silva.
“Tenemos la feliz noticia para familias de muy escasos recursos del municipio de Rivera, que hoy- ayer- serán propietarios por primera vez en su vida, de un lote de tierra en el cual han construido su vivienda”.
Apoyo jurídico
“Después de muchísimos años, en asocio con la Alcaldía del Municipio hemos dado el apoyo jurídico y técnico para legalizar esos títulos”, agregó Silva.
Explicó que a través de la formalización se abren nuevas oportunidades de subsidios o créditos para el apoyo en lo relacionado con la mejora de sus viviendas. “Esto nos alegra, nos hace muy felices”, sostuvo.
Para el alcalde de Rivera, Néstor Ramiro Barreiro Andrade, la alianza con la Superintendencia de Notariado y Registro permitirá alcanzar legalizar más 200 predios.
“Esta es una ceremonia para entregar los primeros 125 pero nosotros logramos identificar más de 500 predios, algunos son zonas verdes, otros de uso público, pero entre ellos quedan más predios baldíos para titular”. Anunció que las titulaciones para alcanzar la meta se hará este año.
Los beneficiarios de esta primera entrega, que se da a través del convenio número 057 noviembre del 2017, corresponden a los barrios El Oasis, Cincuentenario, el Chapinero, Casa Blanca, centro Abajo, Centro Arriba, La primavera del (Centro poblado La Ulloa), Villa Esperanza del (Centro poblado La Ulloa).
Otros municipios
El Superintendente también anunció que prontamente se estarán entregando otras legalizaciones a predios o baldíos urbanos en el Agrado, para 1300 familias: Garzón 450, Baraya 150, Oporapa 112, Nátaga 144 y La Plata 260.
Se estarán beneficiando en el Huila antes de finalizar el presente año 9.000 ciudadanos. En todos los municipios hay predios informales, pero el porcentaje total no está preciso.