120 animales silvestres liberados en el primer semestre del 2020
El Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Neiva junto con funcionarios de la corporación autónoma regional del alto Magdalena CAM, han realizado la liberación de más de un centenar de especies de animales silvestres en el municipio de Neiva.

Diario del Huila – Medio ambiente
Por: Mauricio Silva
El trabajo efectivo del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la policía metropolitana junto con la corporación autónoma regional del alto Magdalena CAM, durante los primeros seis meses del 2020 han logrado la aprehensión preventiva de más de 120 especies de animales silvestres, entre ellos zarigüeyas, tamandúas, nutrias, tortugas, iguanas, boas constrictores, serpientes cascabel y cazadoras, búhos, loros, garzas y tingüas.
Por información de la ciudadanía y de manera pronta a la policía ambiental, han podido rescatar estas especies que corrían peligro y que asimismo, algunos reptiles ponían en peligro la integridad y salud de las personas, que luego de ser aprendidos son llevados a la CAM. Las especies luego de ser trasladados a la CAM, son llevados a un centro veterinario para la valoración de un especialista en medicina animal para salvaguardad la salud y bienestar de las especies.
Zarigüeyas, tamandúas, nutrias y demás especies, son aprendidas y liberadas por la policía ambiental y CAM.
El especialista en medicina animal Carlos Charry, se ocupa de la valoración, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales, ya que son muchas las especies que infortunadamente son rescatados, pero llegan con lesiones en sus extremidades. Luego del concepto favorable, la policía ambiental y la CAM realizan la liberación de estas especies fuera del casco urbano de la ciudad, haciéndolo en lugares, hábitats adecuados para la subsistencia de estos animales.
Los reptiles como los cocodrilos o babillas, son trasladados por expertos en la vida silvestre que pertenecen al cuerpo de la policía ambiental.
Llamado a la comunidad
La policía ambiental, hace el llamado que la tenencia de animales salvajes en las casas o fincas, tiene importantes implicaciones tanto para el ecosistema, en donde cada especie tiene un papel importante para el sostenimiento del mismo, como para las mismas personas por la exposición a enfermedades zoonóticas y el riesgo por su instinto agresivo, por ese motivo se le pide a la ciudadanía que informe de manera oportuna a la policía nacional con el 123, a la CAM para que estas personas idóneas sean las que se encarguen de la aprehensión preventiva y posterior traslado de estos animales.
Todos los años la policía y la CAM, liberan tortugas y sus crías ante posibles amenazas como cazadores y animales carnívoros.
Por otra parte, en la Ley 1774 del 2016, las especies animales son estimados como seres sintientes y no como objetos; de este modo, tienen derecho a ser protegidos contra el sufrimiento y el dolor.
Muchas de las situaciones son anónimas y las personas no se atreven o no conocen a dónde pueden dirigirse cuando presencian estos actos. De este modo, aquellos que sean testigos de los actos pueden comunicarse a la línea nacional 123 y denunciar sin ningún temor cualquier maltrato contra los animales.
Las Tamandúas u Oso melero es un género de mamíferos placentarios del orden Pilosa, conocidos vulgarmente como tamandúas.