Actualidad/ Creado el: 2017-06-26 08:07 - Última actualización: 2017-06-26 08:19
10 millones de vehículos se moverán durante puentes festivos de junio
Se estima que se movilicen alrededor de 9’710.000 vehículos en todo el país durante los tres puentes festivos que comenzaron el pasado 16 de junio y se extienden hasta el 3 de julio.

El Ministerio de Transporte calcula que cerca de 20’000.000 de viajeros se desplazarán por las carreteras del país, a través de las terminales de transporte terrestres y vehículos particulares. Por su parte, la Dirección de Tránsito Nacional espera que durante este puente festivo salgan de Bogotá 307.356 vehículos y entren 233.671 para un total de 541.027. En cuanto a Cundinamarca, se estima que lleguen 353.893 carros y que salgan 557.824, para un global de 911.717 automotores.
De acuerdo con la Dirección de Tránsito, las carreteras que más moverán carros dentro de Cundinamarca serán Girardot-Bogotá, con 212.000 vehículos; Bogotá-Tunja, con 175.000; Villeta-Bogotá, con 134.000 y Honda-Bogotá, con 132.000.
Según el balance que entregó la entidad de tránsito, hasta las 6 p. m. de este sábado se habían movilizado en todo el territorio nacional 1’107.479 vehículos.
El informe documentaba hasta esa hora 31 accidentes de tránsito en las distintas carreteras, que dejaban hasta el momento un saldo de nueve muertos, un 67% menos si se compara con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 27 fallecidos y 49 heridos.
Además se habían registrado 1.212 infracciones, 261 de ellas a personas sin licencia, 229 a motociclistas que conducían temerariamente, 54 a personas que manejaban bajo los efectos del alcohol y 30 a vehículos que adelantaban en zonas prohibidas.
Recomendaciones
El Ministerio de Comercio Industria y Turismo aconsejó a los conductores para que utilicen los corredores turísticos que se pusieron en marcha para facilitar el desplazamiento de los viajeros hacia los destinos más importantes del país.
«Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hacemos un llamado a todos los turistas y viajeros que se desplazarán por las carreteras del país y utilizarán los corredores turísticos a que sigan las recomendaciones de las autoridades para que viajen, conozcan y disfruten una de las temporadas más importantes del año, de manera segura y en paz», señaló la jefe de la cartera, María Claudia Lacouture.
Igualmente, la seguridad es indispensable, por lo que los viajeros estarán acompañados por las autoridades viales, el Ejército Nacional, la Defensa Civil, Invías, la Policía de Turismo y la Agencia Nacional de Infraestructura, entre otras, las cuales brindarán el apoyo necesario en caso de cualquier inconveniente que se presente en las carreteras a lo largo de los trayectos.
Por último, cualquier información que requiera el viajero o si necesita reportar una emergencia, lo podrá hacer a través de las diferentes redes sociales (Facebook y Twitter con la etiqueta numeral 767) o a la línea nacional 018000- 122767.