viernes, 12 de septiembre de 2025
Nacional/ Creado el: 2018-03-06 03:15 - Última actualización: 2018-03-06 03:17

¿Ya se censó? Aquí le recordamos cómo hacerlo

Quedan pocos días para que los colombianos realicen el Censo Nacional de Población y Vivienda vía internet.

«Avanzamos a toda marcha con la gran innovación que dispusimos en este Censo Nacional de Población y Vivienda», resaltó Perfetti.

Escrito por: Caterine Manchola | marzo 06 de 2018

El próximo jueves 8 de marzo vence el plazo para que los colombianos  diligencien el formulario electrónico del Censo Nacional de Población y Vivienda; acción liderada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.
Según explicó la entidad, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC, representa no solo reducir costos y acelerar la logística de recolección de información, sino que originará una mejor dinámica en el flujo y almacenamiento de la misma, y la posibilidad de aplicar a la estadística nacional lo que los expertos conocen como Big Data: administración y gerencia de grandes bases de datos.
Para quienes deseen censarse desde la comodidad de su casa, aquí recordamos paso a paso cómo hacerlo.

¿Cómo diligenciarlo?
Paso 1:
Ingresar a la página web que el DANE activó desde el pasado 9 de enero, allí encontrará el enlace hacia el censo. 

Paso 2:
Crear una cuenta de acceso. A través del correo electrónico será confirmado el usuario y contraseña.    

Paso 3:
Realizar el diligenciamiento de todas las preguntas de las cuatro secciones: Ubicación, Vivienda, Hogar y Personas.

 
Paso 4:
Una vez terminado el diligenciamiento de la información, finalizar el formulario.

Paso 5:
Recibirá por correo electrónico el código y la constancia de diligenciamiento.

Paso 6:
Podrá descargar la versión del formulario en el computador de quien lo diligencia y completarlo sin necesidad de conexión permanente a internet.

Paso 7:
Una vez cumplido el proceso, se debe subir el formulario a la web del censo y enviarlo.

Para diligenciar el formato es necesario contar con un correo electrónico activo, que servirá de usuario de ingreso y medio de contacto.

Panorama actual

El director del DANE Mauricio Perfetti,  informó que ya hay más de dos millones y medio de personas que realizaron el proceso.

Hay más de 190.000 cuestionarios en proceso en todos los departamentos de Colombia. En San Andrés y Providencia hay personas censadas electrónicamente, así como también en las 16 áreas del país que no son municipalizadas, agregó.

«Avanzamos a toda marcha con la gran innovación que dispusimos en este Censo Nacional de Población y Vivienda», resaltó Perfetti.  

Dijo además que en el caso del Huila, hay registradas más de 60.000 personas, de estas, 30.000 pertenecen a Neiva. El departamento figura en el puesto número 10 con respecto al ranquin de  más ciudadanos censados.

«Esperamos que estas regiones estén entre los cinco primeros lugares», sostuvo el funcionario.

Etapa presencial

El segundo momento del censo será la recolección tradicional puerta a puerta que inicialmente se proyectó para que comenzara el 9 de marzo. Aquí las personas que no diligenciaron el formulario vía electrónica lo harán de manera presencial con la visita de un funcionario del DANE.

El ciudadano tendrá que disponer de todo el día porque no le darán una hora fija.

«Tenemos todos los componentes necesarios para iniciar a partir de abril, pero en el caso del  Huila, será desde mayo», indicó.

Explicó que hay un grupo de departamentos  en los que se comienza en abril y otros en mayo.

Asimismo, en las zonas étnicas del país, donde están asentados los principales pueblos indígenas y territorios de las comunidades negras, afrocolombianas, población raizal y palenquera, se iniciará el proceso a partir de junio y durará tres meses. 

Comentarios