jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-04-09 12:28 - Última actualización: 2020-04-10 02:41

“Vivo con el temor de contagiar a algunos de mis familiares”

Harold Mauricio Valderrama tuvo que vivir un suplicio para lograr ser atendido en el Hospital Universitario de Neiva, finalmente fue recogido por una ambulancia cerca a la ESE Carmen Emilia Ospina de Granjas y trasladado al hospital donde le realizaron la prueba del Covid-19 cuyos resultados salen en una semana. Ahora el joven está aislado en su vivienda a la espera y con el debido seguimiento que realizan los galenos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 09 de 2020

En dialogo con el DIARIO DEL HUILA, Harold Mauricio Valderrama el joven de 25 años de edad que el pasado viernes se desplomó en una calle cerca a la ESE Carmen Emilia Ospina en Granjas contó lo que tuvo que padecer para que el Hospital Universitario de Neiva lo atendiera.

Según el joven desde el pasado jueves en la noche empezó a sentir mucho dolor en los huesos, y al amanecer del viernes ya tenía mucha fiebre, tos y dolor de cabeza.

“Yo me asusté mucho, cogí mis cosas y me fui en la moto para el hospital, allá llegue a urgencias y pedí la prueba del Covid-19, les dije que estaba muy enfermo, me pidieron mi cédula, se las di y luego me dijeron que no podían atenderme porque no aparecía afiliado a ninguna EPS, y para que me hicieran la prueba tenía que pagar particular, y yo no tengo plata; luego me dijeron que fuera a la Secretaría de Salud para que me arreglaran el problema, fui hasta allá y no me atendieron porque la Supersalud no está atendiendo, me devolví para el hospital y les conté lo que me dijeron en la secretaría, de ahí me dicen que me dirija a la ESE Carmen Emilia de Granjas que de pronto allá si me atendían; me fui despacio y cuando ya iba llegando a la ESE no pude más, detuve la moto y me caí, no se quien llamó a una ambulancia, al final después de mucho tiempo de estar ahí sentado en ese andén llegaron a recogerme y me llevaron al hospital”, indicó Valderrama.

El joven llegó al hospital el viernes en la tarde donde según el manifiesta después de un “viacrucis” que tuvo que vivir lo atendieron, inmediatamente lo hospitalizaron y lo mantuvieron con suero hasta el sábado.

Al joven, le fue realizada la prueba del Covid-19 pero los resultados llegan aproximadamente en una semana.

“A mí al otro día me quitaron el suero no me volvieron a colocar nada, la comida que me llevaban casi no la podía digerir porque me dolía mucho la garganta; el domingo sobre el medio día me llevaron el almuerzo pero no me colocaban ningún otro medicamento”

Como lo manifiesta Harold, el domingo en horas de la noche fueron unos médicos a decirle que ya tenía la salida, él les dijo que no se podía ir porque estaba muy enfermo.

“Al final me dejaron quedar esa noche porque yo les dije que no me iba a ir para la casa, a mí me da miedo contagiar a mis padres, ellos ya son mayores de 50 años; el lunes en la mañana llegó nuevamente el equipo médico a decirme que tenía la salida, que yo estaba en óptimas condiciones y que era una persona joven y podía quedarme asilada en casa, que habían personas más graves que si necesitaban la hospitalización, que ellos me iban a seguir haciendo el seguimiento”, sostuvo Harold Mauricio.

En estos momentos el joven de 25 años se encuentra en su vivienda aislado pero con el temor de contagiar a su familia, debido a que convive con 2 hermanos y sus padres.

Aunque aún no han salido las pruebas del Covid-19 y no se sabe si  este contagiado, el continúa enfermo con algunos síntomas, como la tos, dolor de garganta y fiebre, pero con el temor de contagiar a alguno de sus familiares.

Respuesta del hospital

DIARIO DEL HUILA se contactó con el Hospital Universitario de Neiva para conocer a detalle la situación que había ocurrido con el joven Harold Mauricio Valderrama, y esta fue la respuesta por parte de la gerente Emma Constanza Sastoque.

“El día lunes casi sobre las 11:30 de la noche recibí un mensaje de la secretaría de salud municipal donde me ponían en conocimiento sobre la situación de Harold, paciente que estaba informando por redes sociales que había sido maltratado en el hospital, que no le habíamos dado de comer, que le habíamos cobrado, en fin, varias situaciones que se veían anormales en su momento cuando él las empezó a transmitir, personalmente llamé al subgerente técnico científico a esa hora y le pedí una revisión de la historia clínica para que me informara que era lo que había pasado con este paciente, luego personalmente llamé al paciente; el paciente el día que lo encontraron desmayado según lo que él me dijo había ido primero a Canaima, luego viene al hospital, lo que él me contó es que trabajaba como domiciliario, que se había quedado sin trabajo y que no tenía como pagar el tema, a él le dijeron que hacer, que medidas y parece que luego reingresa nuevamente sintiéndose peor con mucha fiebre, mucho dolor de cabeza, estuvo en observación y se dejó sin comer unas horas pero porque tenían que hacerle la prueba, porque para realizarle la prueba la persona no debe haber comido, entonces él se quejaba porque le habían llevado la comida en mal estado, en eso ya hemos tomado unas medidas para saber qué fue lo qué pasó con la comida, estamos haciendo ese seguimiento, nuestro subgerente lo llamó también el día martes, el paciente no contestó, hoy (ayer) se volvió a llamar y se le va hacer una visita domiciliaria con PQR, porque como digo si como institución hubo una falla hay que tomar correctivos, pero también sé que la secretaría de salud le ha hecho seguimiento al paciente y vamos a ver qué más cómo institución podemos resolver, hoy (ayer) que hablamos con él dice que se siente mejor, no obstante di la instrucción que la parte de atención al usuario vaya y lo visite y sepamos las condiciones en las que está Harold, porque finalmente lo que importa es que él esté bien, que salga adelante y lo que tenemos que aprender para corregir lo haremos y aceptaremos como entidad pero siempre dispuestos a trabajar de corazón con la comunidad”, indicó la gerente del Hospital Universitario de Neiva, Constanza Sastoque.