viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-03-05 02:33

“Vamos a dirigir nuestros esfuerzos a la construcción de un estadio propio”

Esta fue una de las conclusiones que generó la Asamblea General Ordinaria de accionistas del Club Deportivo Atlético Huila, el club ‘auriverde’ empezó en la búsqueda de un lote que le permita en cerca de 14 meses solucionar la falta de un escenario digno para el fútbol profesional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 05 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Ayer en la sala de juntas del Grupo Empresarial Coomotor se presentó el informe de gestión 2019 del Club Atlético Huila en la asamblea general ordinaria, en la que se dejó varios puntos claves para el fortalecimiento del conjunto opita, uno de ellos es la proyección de sus finanzas que vienen mejorando, así mismo se aprobó el balance del nuevo presupuesto para el 2020.

“La buena noticia es que de acuerdo a los resultados económicos del año pasado hemos enervado la causal de disolución y liquidación en la cual nos encontramos inmersos y están involucrados aproximadamente otros veintitrés clubes del fútbol profesional colombiano”, explicó Jorge Fernando Perdomo, presidente del Club Atlético Huila.

Uno de los grandes inconvenientes del equipo ‘auriverde’ son los gastos versus la taquilla por partido de local, la logística de un compromiso en Neiva amerita más de 10 millones de pesos, logística, seguridad, luminarias, entre otros detalles y los ingresos por concepto de boletería no aportan mucho al tema, a pesar de ello, el equipo ha venido encontrado la fórmula para ir mejorando sus condiciones económicas. “Esto solo significa el buen manejo de las finanzas que no necesariamente se reflejan en un flujo de caja pero que estamos dirigidos a lograrlo, con ello, lo he dicho en reiteradas ocasiones haber encontrado el core del negocio para el Atlético Huila, en ello, consiste en la formación del talento así como lo hicimos con Jefferson Lerma, Kevin Agudelo, Andrés Amaya, de las canteras del club para poderlos vender al fútbol internacional y así equilibrar nuestro presupuesto”, agregó Perdomo.

La propuesta de estadio propio

Para nadie es un secreto que el Atlético Huila ha sido también uno de los más perjudicados luego de la tragedia de agosto de 2016, como nómada tuvo que jugar varios compromisos en ciudades como Armenia, Ibagué en condición de local y las investigaciones y decisiones frente al máximo escenario siguen entre espinas y en veremos.

“Se ha tomado varias decisiones importantes entre ellas la más fundamental y es que vamos a dirigir nuestros esfuerzos a la construcción de un estadio propio en lo que estamos en la búsqueda del lote y se ha aprobado de parte de la Junta Directiva una autorización muy amplia para obtener préstamos para destinar parte de los ingresos que entrarán por la venta de derechos deportivos de jugadores que podamos vender y de otros recursos para comprar lote, tratar el diseño de construcción de ese escenario”, dijo el presidente del club.

Ahora se está en la búsqueda del terreno. “Nosotros quisiéramos poder encontrar un lote en condiciones óptimas para aproximadamente en 14 meses tener solucionado el problema del estadio para el Atlético Huila, donde nuestros espectadores, nuestros hinchas, en un grado de seguridad y conformismo para apreciar el Atlético Huila”.

En próximos días el club convocará a reunión abierta para dar a conocer más detalles de la asamblea, “Atlético Huila que hasta el día de hoy no nos ha llenado, no nos ha enamorado, pero estamos seguros que con la nómina que hemos conformado y con el esfuerzo que estamos haciendo junto con el cuerpo técnico en este torneo tendremos respuestas positivas en este año que estamos cumpliendo 30 años en el mes de noviembre para entregarle a los hinchas y los huilenses la buena noticia del regreso a la máxima categoría”.