“Un equipo con la idea clara de ser protagonista en todas las canchas”
Ase será el objetivo del argentino Flavio Horacio Robatto nuevo director técnico del Club Atlético Huila, la directiva anunció su vinculación el pasado dos de enero y Diario del Huila lo entrevistó para conocer su planteamiento, objetivos y su trabajo para lo que será el reto de devolverle la categoría al equipo huilense.

Por: Isauro Quintero Barrera
En esta nueva década, la 2020 y la nueva era del Club Atlético Huila que tendrá que jugar la segunda división del fútbol colombiano, asumió como nuevo director técnico el argentino Flavio Horacio Robatto, técnico titulado en la AFA, nacido en Río Cuarto, ciudad situada al sur de la provincia de Córdoba en la República de Argentina, el 16 de enero de 1974, hoy tiene 45 años, él estará acompañado de Hugo Alfonso Mejía Flórez como asistente técnico y Franco Humberto Cadile preparador físico.
Como entrenador suma una experiencia de veintiún años en los que también ha estado como asistente técnico, su primera experiencia fue en el Club Comunicaciones de Buenos Aires, luego en el Club Centro Cultural Alberdi de Río Cuarto donde estuvo en inferiores y en primera.
Así mismo dirigió el Club Andino de La Rioja, el Renato Cesarini donde fue el encargado del primer equipo durante la temporada 2004 y 2005; logró el ascenso de categoría con Centro Cultural Alberdi, estuvo en las inferiores del Club Atlético Vélez Sarfield.
Su metodología de trabajo la comparan con la de Marcelo Bielsa, actual entrenador del Leeds United Football Club de la Football League Championship de Inglaterra. Robatto luego de un tiempo se vinculó al Barcelona Sporting Club de Guayaquil Ecuador donde estuvo como asistente técnico, para el 2015 dirigió el Club Sport Norte de América con el que se hizo campeón de la Segunda División de Ecuador; ahí se da su llegada a Colombia a estar como asistente de Rubén Israel en Millonarios; ya para el 2017 es el timonel del Cúcuta Deportivo logrando llegar a la semifinal y finalmente tuvo un paso fugaz por Jaguares.
Diario del Huila logró entrevistar a Flavio Horacio Robatto, quien asumió como director técnico del elenco ‘opita’ esta semana y desde el lunes estará en acción su planteamiento.
¿Cómo se dio su llegada al Club Atlético Huila?
Por intermedio de un amigo en común con Juan Carlos Patarroyo, habíamos tenido alguna charla por intermedio de Álvaro Castro, muy identificado con el proyecto que quieren las directivas encabezado por el presidente Jorge Fernando Perdomo, y creo que el perfil que ellos buscaban se adecua bastante a lo que yo propongo como entrenador y bueno creo que podemos hacer un gran trabajo, estamos muy ilusionados, con muchas ganas y mucha fe de poder hacerlo.
¿Cuál es el sello que lo identifica como técnico y qué estilo le implementará en este Atlético Huila?
Es netamente ofensivo, más o menos lo que se vio en el Cúcuta Deportivo en el 2017 y anteriormente en mi carrera, pero con la idea siempre puesta en el arco de frente; eso es algo en lo cual coincidimos con los dirigentes y tratar de hacer al equipo por su puesto además netamente ofensivo, un equipo equilibrado, pero un equipo con la idea clara de ser protagonista en todas las canchas.
Desde su experiencia, ¿cuál es el reto con esta oportunidad, sabiendo que el club auriverde perdió la categoría el año pasado luego de estar 23 años en primera división y ahora busca mejorar sus resultados?
El reto es muy importante, sabiendo que el club pertenece a mi criterio a la primera categoría, ojalá que podamos conformar la mayor jerarquía en la plantilla, teniendo en cuenta que también la identidad del club, el proyecto al cual yo me sumo y que me gustó mucho es también tener en cuenta la cantera, hacer un proceso integral junto con la sub20, ese es el reto.
Profesor Flavio Robatto, llega a la ciudad de Neiva hace unas horas, ¿qué referentes tiene del equipo, de la ciudad y cómo será el cronograma de aquí al inicio del torneo?
Conozco a la mayoría del plantel, algunos he dirigido, algunos los conozco personalmente, así que no tengo problema con esto. En cuanto al cronograma lo pasaré el lunes apenas empiece el primer entrenamiento, ya tenemos previsto seis dobles turnos, cuando coordine con la logística, con los gerentes voy a pasar el cronograma.
¿Quiénes lo acompañan en el cuerpo técnico?
En cuanto al tema del cuerpo técnico llego con Hugo Alfonso Mejía Flórez, estuvo conmigo en Cúcuta Deportivo, en Jaguares y trabajó mucho tiempo en La Equidad, es un profesor que tiene mucho conocimiento en el tema formativo, en el tema informático y con Franco Humberto Cadile como preparador físico que es muy joven, con una gran experiencia ya, sobre todo, muy moderno y que puede trabajar con los software que nosotros usamos tanto para la parte neurocognitiva como para la parte de seguimiento y análisis de los jugadores, traemos los GPS para el monitoreo, importante que hablemos todos el mismo idioma. Estuvimos hablando también con Dayron Pérez que lo queremos en el cuerpo técnico y con el preparador de arqueros, así que la idea es sumar un entrenador de formativas y a un preparador físico toda la semana al primer equipo para que suban y tengan la idea de cómo es la metodología para hacer algo integral.
Ya se han confirmado cerca de doce refuerzos, ¿qué podemos destacar de la plantilla que se viene sumando?
Los primeros tres o cuatro días de entrenamientos, voy a hacer un diagnóstico mucho más pormenorizado y creo que estamos en un 95% conformada la plantilla, tenemos la idea de ir mirando mucho la captación de la zona, también en otros lugares del país, tenemos una base de datos de jugadores que nos gustaría ver a futuro y ojalá se pueda plasmar en el proyecto a mediano y a largo plazo.