“Trueque” otra forma de ayudar a los que hoy lo necesitan
Tres mujeres con un gran corazón buscan ayudar a diferentes personas que hoy lo estén necesitando debido al aislamiento obligatorio; invitan a empresarios y personas de común que puedan ayudar a unirse a la causa por medio de trueques o subastas.

Por Catalina Durán Vásquez
Diario del Huila, Neiva
Con la firme convicción del servicio a las comunidades vulnerables y para aquellos que más lo necesitan, en especial, niños y adultos mayores, tres amigas se unieron para realizar una labor social y ayudar a los demás.
Diana Villarreal, Marieta Trujillo y Lina Rubiano, aportan recursos propios y mucha fuerza de trabajo desde la especialidad de cada una, para lograr el objetivo final: llegar con alimentos a quienes esta emergencia sanitaria cortó la posibilidad de proveer su subsistencia diaria.
“Somos tres amigas que trabajamos tanto en el sector público como en el sector privado y con contacto con comunidades vulnerables, con quienes se pudo hacer el acercamiento inicial y un correcto filtro de las ayudas para que pudieran llegar a quienes realmente las necesitaran”, indicó Diana Villarreal.
Inicialmente, solicitaron ayuda financiera a sus más allegados, logrando recaudar un fondo para ayudar a 220 familias con mercados básicos de 30 mil pesos, cuyos elementos fueron cuidadosamente escogidos para hacerlos lo más completos posibles con la suma mencionada.
“Igualmente creamos un slogan para la campaña para que la gente pudiera empezar a reconocernos y así tener un mayor impacto en la gente: Ayúdanos a ayudar”, sostuvo Villarreal.
Los aportes que las personas hagan en dinero o en objetos para la campaña del trueque son bastante importante.
Solicitaron ayuda financiera a sus más allegados, logrando recaudar un fondo para ayudar a 220 familias.
Luego, comenzaron una campaña de trueques o subastas online, donde las personas ya no les aportaban en dinero, sino objetos o prendas propias en buen estado o nuevas para subastarlas a cambio de mercados o su representación en dinero. Toda esta iniciativa la publican por redes sociales debido a que es un medio abierto a toda la comunidad.
“Esta campaña fue todo un éxito tanto de parte de las personas que nos aportaron como de las personas que participaron en las subastas y compraron los elementos aportando los mercados”, manifestó.
Los aportes que las personas hagan en dinero o en objetos para la campaña del trueque es bastante importante ya que un solo mercado ayuda a una familia a suplir sus necesidades alimenticias entre 2 y 3 semanas dependiendo del número de integrantes de la familia.
“La idea es seguir buscando estrategias para que estos mercados lleguen a quienes más los necesiten y que más personas, familias o empresas se vinculen a hacer donaciones que complementen estas donaciones para que con ello, logren llegar equitativamente a toda la población, que en estos momentos, sufre escases de alimentos debido a la cuarentena obligatoria que les impide salir a buscar su sustento, teniendo en cuenta que muchas de estas familias viven del diario y en estos momentos atraviesan una dura crisis”, sostuvo.
La Policía Nacional también ha sido de gran ayuda para estas mujeres pues por medio de sus vehículos, transportan también los mercados.
Mercados para los sectores más vulnerables de Neiva.
Además de esto, la empresa Súper Mandaditos también se unió a la bonita labor, debido que recogen y entregan los mercados que las personas quieran donar sin ningún costo.
Así como estás son muchas las familias que se ponen la mano en el corazón para favorecer a los más necesitados en esta pandemia ocasionada por el Covid-19 y que busca crear conciencia en todas las personas que de alguna manera quieran sensibilizarse ante las necesidades de personas vulnerables que se encuentran en la ciudad de Neiva.
Para todas las personas que deseen ayudarles a estas tres mujeres que hoy realizan un bonito gesto para quienes más lo necesitan, se pueden comunicar a los números de celular 310 2123632 Marieta Trujillo o al 310 6092667 Diana Villarreal.
Finalmente, la Policía Nacional también ha sido de gran ayuda para estas mujeres pues por medio de sus vehículos, transportan también los mercados para llevarlos a los sectores más vulnerables de Neiva.