viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-02-10 02:00 - Última actualización: 2020-02-10 02:04

“Tratar de recomponer para volver a regresar con más fuerzas y más ganas”

Fueron las palabras y el balance del director técnico de la Selección Colombia Futsal, Roberto Bruno Castillo, luego de cerrar la participación en la fase de grupos de la Conmebol Eliminatorias Suramericanas al mundial de Futsal Lituania 2020. Colombia no logró su cometido de estar en la copa del mundo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 10 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

El quinteto colombiano no tuvo suerte y cayó 3-1 ante Paraguay y así se espumó la posibilidad y el sueño de lograr clasificar por tercera vez a la copa mundial de futsal que se realizará este año en Lituania. El quinteto tricolor cerró su participación definitivamente el pasado viernes disputando el quinto y sexto lugar ante Uruguay.

“Las eliminatorias suramericanas son muy duras, nos correspondió un grupo muy complicado con Brasil como local y Paraguay que sabíamos que serían nuestros rivales directos y Perú y Ecuador que han crecido mucho en estos últimos años, lamentablemente llegamos al último partido contra Paraguay empatados en punto y perdemos ese partido definitivo y lamentablemente el cupo a el mundial” comentó al Diario del Huila el entrenador de la Selección Colombia Futsal Mayores Roberto Bruno Castillo.

La eliminatoria suramericana se llevó a cabo en la ciudad de Carlos Barbosa en Brasil, el mismo entrenador comentó sobre el talento de los deportistas, “nos encontramos ante un gran grupo de jugadores, ganadores de los últimos torneos que hemos competido, dos mundiales y este año que sería nuestro punto máximo de madurez deportiva y con muchos sueños por conseguir no se nos dio lamentablemente, debemos empezar desde hoy a pensar en las próximas eliminatorias y de qué manera vamos a construir esa posibilidad” opinó Roberto.

Quienes representarán a la Conmebol en al mundial de Lituania serán los quintetos de Brasil, Argentina, Venezuela y Paraguay, “debemos cerrar este torneo de la mejor manera, dejar nuestro deporte lo más alto y para eso debemos salir a ganar nuestro último partido”.

El camino continúa y de ahora en adelante es buscar la consolidación y masificación de la disciplina en el país, “ahora corresponde llegar, analizar las cosas, y tratar de recomponer para volver regresar con más fuerzas y más ganas” puntualizó el entrenador.