‘Trabajo decente’: conozca el pacto que se firmará en Neiva
El Ministerio de Trabajo ha escogido el Municipio de Neiva para la firma de un pacto de voluntades, producto del trabajo comprometido de la Administración Municipal con la formalización de los vendedores ambulantes.

El próximo miércoles 19 de diciembre la Ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, llega a Neiva para firmar con el alcalde, Rodrigo Lara Sánchez, el Pacto por el Trabajo Decente con los Vendedores Ambulantes del Municipio.
El evento, que se llevará a cabo a partir de las 2:30 de la tarde en la Asamblea Departamental, se realiza enmarcado en una sesión del Subcomité Departamental de Gestión y Desempeño del Sector Trabajo, en la que también participarán el Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Dr. Carlos Alberto Baena, y el Gobernador del Huila.
El pacto de Trabajo Decente que lidera la Presidencia de la República pretende garantizar a todos los ciudadanos el acceso al trabajo digno, entendiéndose como el derecho al ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, ejercido en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana y en el respeto de los principios de equidad de género y no discriminación.
Neiva ha sido escogida para realizar la firma de este pacto, producto de la visible labor adelantada para la reubicación y formalización de los vendedores informales, lo que representó además la recuperación del espacio público. A esto se suma que recientemente la capital del Huila fue catalogada como líder nacional en reducción de empleo informal pasando de 58,3% a 54,8 en el último año.
“Hemos hecho grandes esfuerzos, caracterizando los vendedores, capacitándolos y brindándoles la oportunidad de adquirir casetas en el microcentro y formalizarse, permitiendo que mejoren su calidad de vida y trabajo”, dijo Yamile Amanda Rico Torres, secretaria de Competitividad de Neiva.