“Todavía sigo mis sueños a pesar que estoy en una silla de ruedas”
Luis Felipe Hernández fue uno de los 30 beneficiarios de las unidades productivas que fueron entregadas ayer. Para él, su situación de discapacidad no es impedimento para seguir adelante con sus sueños.

Luis Felipe Hernández Alarcón a los 20 años de edad, actualmente con 25, afirma que era una persona sana, alegre, con muchos sueños y muy trabajadora, aunque no deja de visionar y de sonreír. Su vida dio un giro inesperado.
Un día en el trabajo se desmayó producto de un fuerte dolor de cabeza y fiebre, por lo que tuvo que ser trasladado hasta un centro asistencial. Allí estuvo hospitalizado por 3 meses y debido a un mal procedimiento quirúrgico en la parte de la medula espinal, dos vértebras se fracturaron, la L5 y S1, lo que produjo que quedara en situación de discapacidad.
Durante estos años, se ha dedicado a recuperarse. No deja de ir a las terapias en donde fortalece sus piernas, se alimenta bien y por supuesto, se ejercita. Actualmente, está practicando atletismo en Inderhuila. Su idea es representar al departamento del Huila en los juegos nacionales.
“Para mí ha sido difícil este proceso”, dijo Felipe, recordando cuando podía lidiarse por sí mismo, porque ya no puede hacer muchas cosas como bañarse, porque ahora depende de sus papás. A pesar de todo, con este giro inesperado y los dolores de su cuerpo, siempre ha tratado de salir adelante, superar las pruebas difíciles de la vida y mostrar su mejor versión.
Todos estos obstáculos no han sido impedimento para seguir adelante y seguir sus sueños. “La discapacidad va en la mente, uno tiene que afrontar las cosas, lo que Dios le pone a uno, en seguir adelante, sonreírle a la vida y no amargarse”.
Unidad productiva
Una nueva oportunidad se le presentó para seguir adelante con sus sueños. Por medio de un amigo se enteró de las unidades productivas que entrega la administración municipal. Se interesó e inmediatamente fue a la alcaldía y preguntó todo el proceso para acceder a estos beneficios. Luego se dirigió hasta Surabastos y se inscribió; afortunadamente lo seleccionaron.
Ayer estuvo recibiendo su unidad productiva, un negocio para vender salpicón, el cual se llamará “Salpicón San Felipe” y estará ubicado en la carrera 6 con carrera 5. La idea de Felipe es crear empleo y fortalecer sus ingresos económicos. Mientras tanto trabajará con una persona en su negocio.
Felipe no deja de visionar, para él no existen límites ni fronteras, su objetivo es que el “Salpicón San Felipe” llegue a muchos puntos de Neiva y a varias ciudades de Colombia, ofreciendo un producto de calidad y lo más importante, un buen servicio a las personas.
Él indica, que el toque diferenciador de su negocio frente a los demás, es el amor, entusiasmo, positivismo y ser alegre. “Yo no podré atenderlo como tiene que ser, pero si estaré con la persona que me va a colaborar, lo ofreceré y atenderé bien”.
Programa
Hasta el momento se han entregado alrededor de 700 unidades productivas a lo largo de esta administración municipal, a familias vulnerables, personas que presentan situación de discapacidad y extrema pobreza.
Ayer se entregaron 30 unidades productivas, impactando a 167 personas en el municipio de Neiva, con una inversión de 160 millones de pesos.
“Es un proceso que se dio desde el 2016, son personas que han cumplido una serie de requisitos en el tema de formación, capacitación, no solamente en la Secretaría Tic y Competitividad, sino con nuestro aliado estratégico en el tema formación que es el Sena”, indicó la secretaria de las TIC y Competitividad, Yamile Rico Torres.
Se espera que durante el segundo semestre de este año, se entreguen las últimas 30 unidades productivas en el tema de asociatividad.