Televisión pública recibirá $21 mil millones en 2020
El viceministro de Conectividad y Digitalización del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Iván Mantilla, participó este miércoles en la instalación de la vigésima octava versión internacional y séptima nacional del foro Tv Morfósis, cuyo tema central este año es “La televisión pública frente al reto de las plataformas y el ecosistema digital”.

En el conversatorio principal del evento, Mantilla se refirió a la importancia del papel que cumplen los medios televisivos en la construcción de la democracia nacional, la identidad cultural y el acceso a la información.
“En 2022, la televisión pública colombiana será líder regional en la producción de contenidos multiplataforma. Para esto, el Gobierno del presidente (Iván) Duque ha asegurado $ 21 mil millones para el desarrollo de convocatorias sectoriales en 2020, dirigidas a múltiples agentes del mercado audiovisual”, reveló Mantilla.
“Esto significa más del 500 % respecto a la financiación del 2019, lo cual les permitirá a los canales públicos trabajar con pequeños, micros y medianos productores que aportarán con su experiencia y capacidades en el desarrollo de contenidos multiplataforma de la más alta calidad”, agregó el viceministro.
Por su parte, Juan Ramón Samper, gerente de RTVC, destacó el papel que cumple la plataforma OTT de servicio público audiovisual, RTVCPlay, para llegar a nuevas audiencias que solamente consumen contenidos a través de canales digitales.
De hecho, Samper recordó que en la edición 2019 de los Premios TAL, este medio se llevó un galardón en la categoría “Mejor Contenido Musical”, con el programa Música en colores. Otros de los participantes en este espacio fueron Alexandra Falla Zerrate, directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano; José Manuel Pérez, docente de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), y Armando Casas, director del canal 22 de México.
Tv Morfósis reúne la visión de especialistas internacionales sobre los retos creativos en la era digital. En cada temporada se abordan los paradigmas de la industria audiovisual a raíz del constante cambio tecnológico, esto con el objetivo de identificar innovadores ejes de acción para entender y poner en práctica los nuevos hábitos de uso y consumo audiovisual.
Cada temporada de Tv Morfósis es vista por televisión abierta y por suscripción a través de diversas televisoras al interior de México, y cedida para su transmisión en toda Iberoamérica.