“Si no tengo una muy buena alimentación, eso va a afectar muchísimo”
Ya pasaron más de treinta días de confinamiento en Colombia y el reto no solo es cómo pasar el tiempo, sino también cómo y cuál sería la alimentación o nutrición ideal para prevenir enfermedades; expertos nutricionistas recomiendan consumir alimentos altos en antioxidantes y vitaminas para hacerle frente a la salud.

Por: Isauro Quintero Barrera
Lo más importante es mantener un buen estado nutricional en tiempos de pandemia, porque más allá de una dieta balanceada o determinada para protegerse o curarse es imprescindible aumentar las defensas y hacer fuerte el sistema inmunológico; el panorama de los nutricionistas en la región también ha sido un reto, algunos cuentan con sus trabajos, otros están parados y muchos con expectativa de lo que viene.
“Algunos nutricionistas están vinculados a los programas de gobierno para la protección de los niños, otras colegas han quedado desempleadas por ende también igual algunas actividades fueron suspendidas y sus actividades no van hacer canceladas por el empleador, otras se les ha dificultado muchísimo porque el trabajo les ha tocado desde casa y algunas no cuentan con red adecuada de internet o computador y también la gente en estos momentos la capacidad económica es baja, entonces esas personas que tenían cuidado en la alimentación, las dietas, se quedan por un tiempo quieto porque no van a tener la capacidad económica para cumplir con un patrón de alimentación recomendado” explicó al Diario del Huila la experta nutricionista Evina Llerena Vega.
Los antioxidantes son claves en su consumo para fortalecer el sistema inmunológico.
Infusiones y evitar el estrés, claves durante el confinamiento.
¿Cómo enfrenta el confinamiento que se ha vivido en Colombia?
Yo he procurado mantenerme ocupada, he sacado mucho más capacidades y mis destrezas, me gusta mucho las manualidades, entonces hago macetas o materas con productos reciclables, recipientes de límpido, he hecho experimentos en la cocina, haber que combinaciones puedo realizar, me he dedicado a la lectura, he hecho más actividad física en la casa, compartir con mi pareja y mi hijo, sobre tratar de manejar mucho el estrés porque el hecho de estar encerrado genera ansiedad.
¿Qué importancia tiene la correcta alimentación en medio del confinamiento?
En este momento es algo complicado, porque algunas personas no van a tener los alimentos necesarios, por hábitos o capacidad económica, la nutrición es fundamental porque es lo que va hacer que yo tenga un sistema inmunológico fortalecido, es lo que va hacer que tenga buena salud, nutrientes esenciales que permitan ayudarme en dado caso si llegara a contagiarme por el Covid-19 tener un sistema inmunológico bien fortalecido, si no tengo una muy buena alimentación, eso va afectar muchísimo y desafortunadamente en muchos hogares eso está haciendo afectado.
¿Qué es no tener una buena alimentación?
Algunas personas consumen demasiados productos chatarras, mucha gaseosa y eso hace que tenga un cuerpo ácido con mayores radicales libres, hay donde entra a jugar la parte de los antioxidantes, el yo consumir alimentos que me ayuden a eliminar esos radicales libres y tener menos cuerpo ácido hace que tenga un buen sistema inmunológico y buena salud, esos antioxidantes pueden ser las frutas, la verduras, infusiones como té verde, té negro, el jengibre, cúrcuma, los frutos secos, nos ayuda muchísimo a tener buena ingesta de antioxidantes y prevenir esos radicales libres en mi cuerpo que me generan enfermedad.
Nutricionista Evina Llerena Vega destacó que en medio del confinamiento la alimentación y nutrición es clave en tiempos de Covid-19.
Cinco recomendaciones para tener en cuenta en medio del confinamiento
- Hacer actividad física importante no solamente para perder peso sino para manejar estrés y mucho procesos metabólicos en nuestro organismo.
- Comer alimentos ricos en fibras que son fundamentales para la salud.
- Tomar bastante líquido agua o infusiones, preferiblemente más de un litro de agua diario.
- Evitar al máximo preparaciones saladas, muy condimentadas, muy dulces, evitar el consumo de productos chatarra como les llamamos los snacks ya que estos contienen mucho sodio y mucho conservante, evitar el consumo de cigarrillo.
- Evitar el estrés, mantenernos ocupados, tratar al máximo de actividades manuales, leer.
¿Qué recomiendas para evitar desórdenes alimenticios?
Fundamental planificar las compras, seguir los horarios y tiempos de comida, tener una ingesta de líquido principalmente de agua, por lo menos dos litros entre ellos tomar agua, infusiones de albaca, masticar despacio de pronto la ansiedad tienden a comer muy rápido y la parte de digestión se va afectar, escoger alimentos y saludables lo que más podamos, evitar al máximo los alimentos procesados, debemos seleccionar bien lo que se va a consumir, incluyendo frutas, verduras y alimentos ricos en proteínas como carne, pollo, pescado, huevo o sino incluir leguminosas frijol, arveja, lenteja, avena enriquecida con quinoa es una forma económica de consumo y fácil digestión. Hacer actividad físico mínimo 30 minutos diarios mínimo tres veces por semana eso además de tonificarnos, nos ayuda bajar de peso, así mismo a manejar el estrés y procesos metabólicos, es importante hacer rutinas en casa y mantenernos activos.
¿Qué papel juega el estrés en el confinamiento?
No estar pendiente de todo lo que dicen redes sociales porque eso va a generar un estrés, ansiedad, irnos a páginas o canales serios que nos den información verdadera de todo lo que tiene que ver con el coronavirus, a veces las personas entran en estrés y eso genera afectación en la parte alimentación e igual inmunológica, el estrés baja defensas. Acostarnos temprano, levantarnos temprano, mantener la mejor actitud y sobre todo en todo esto, la oración, orar mucho, mantener la calma, involucrar a la familia, si pueden cocinar juntos es perfecto, tener una convivencia agradable, no quejarnos porque estamos encerrados, sino que tenemos más tiempo para disfrutar de los seres queridos.
¿Qué papel juegan los antioxidantes?
Nos ayudan a prevenir la formación de radicales libres en nuestro cuerpo que eso termina matando nuestras células, son culpables que tengamos un sistema inmunológico reprimido, es muy importante consumir frutas y verduras, infusiones como cúrcuma, albaca, flor de Jamaica, jengibre, nos ayuda muchísimo a eliminar radicales libres, pero esto no sirve nada si yo tengo malos hábitos alimenticios o tengo estrés, el consumo de tabaco. Si yo busco alternativas para eliminar esos radicales libres y tener mayor consumo de antioxidantes en mi cuerpo tengo buenos hábitos, duermo bien, hago actividad física voy a tener un buen estado de salud.