viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-11-19 05:42

“Se vale soñar y creer que si se puede”

Sencilla y muy extrovertida; así se define la Virreina Nacional de la Belleza. Una mujer que dejó en alto el nombre del departamento del Huila y que desde ya se prepara para el certamen internacional en el cual ha de representar a Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 19 de 2019

María Alejandra Salazar Rojas, Virreina Nacional de la Belleza 2020, visitó esta casa editorial para compartir su experiencia y el orgullo que refleja tras ser parte de la Corte Real.

El pasado 11 noviembre, el departamento del Huila, vibró con la representación de  María Alejandra Salazar Rojas; una mujer que representó al Huila, de la mejor manera en el Concurso Nacional de la Belleza. Hoy, como Virreina del Reinado Nacional, sacó un espacio en su agenda para visitar esta Casa Editorial y dar a conocer lo que viene ahora con esta responsabilidad asumida.

 “Definitivamente vale la pena apoyar estos concursos con sentido social (…) una cosa es lo que dicen y otra es lo que uno vive allá, junto con el verdadero propósito que tienen”, sostuvo la Virreina Nacional.

¿Cómo fue esa vivencia al interior del concurso?

Fue una experiencia maravillosa, inigualable, superó por completo mis expectativas, aprendí demasiado en crecimiento personal, humano; mi mente se amplió de una manera impresionante, estoy muy agradecida con el concurso y el camino continúa.

¿Qué significa haber llegado tan lejos y representarnos de la manera en que lo hizo?

Desde el principio la acogida fue muy positiva tanto del pueblo huilense, como del país en general; lo que me motivó muchísimo hacer las cosas cada vez mejor. Por supuesto desde que llegué a Cartagena dije voy a gozármela, a disfrutarlo, pero ante todo a plasmar todo lo bueno que la gente estaba viendo en mí, a potencializarlo y a ir por esa corona.

En el instante final cuando estaban a punto de nombrar la nueva embajadora de la belleza colombiana ¿Qué paso por la mente de María Alejandra en ese momento?

La verdad, más que nervios que es lo que uno espera, sentí un logro por lo que había hecho, me sentí satisfecha de llegar a donde había llegado, independientemente del resultado final. Me encontraba muy tranquila y sabía que el departamento estaba sufriendo conmigo, entonces cumplí mi propósito que era, hacerlos soñar a todos de mi mano.

Cuando se conoció el resultado final, en nuestras redes la gente comenzó a decir “nos robaron la corona”, ¿Qué opina?

Son cosas de Dios, deje en manos de él su voluntad, Dios siempre ha guiado mi camino desde el principio, mucho antes de ser Señorita Huila, yo dejé a su voluntad lo que él tenía para mí. Incluso cuando recibí el título de Señorita Huila, muchas personas me dijeron “es que tú no tienes que ser la representante del Huila, tú no tienes que estar ahí”, entonces los obstáculos siempre estuvieron presentes desde el principio, pero la voluntad de Dios es perfecta y si él, me tiene desde este rol haré todo lo que este en mis manos para realizarlo de la mejor manera.

¿Qué viene ahora para María Alejandra?

Trabajar arduamente, las cinco finalistas llamadas ‘Corte Real’, empiezan a emprender una labor social por todo el país, entonces estoy súper entusiasmada porque me encanta la idea, debido a que a partir de mi rol pude y quise servir y ahora ya como Virreina Nacional puedo abarcar a más personas.

¿Cuál es el primer evento que va a estar con esa Corte Real?

Ahora el 21 de noviembre tenemos nuestra primera actividad de la ‘Corte Real’, llamado el Banquete del Millón, el cual es un evento que recuda fondos para personas de bajos recursos.

Y para el departamento del Huila, ¿qué obras se avecinan?

Ya estoy hablando con Linda Beltrán, que es la encargada de mi fogueo, de la mano de ella estamos haciendo buenas propuestas, estructurándolas para presentarlas al Concurso Nacional de la Belleza, esperando la aprobación de ellos. Pero sí me gustaría hacer muchas obras por el departamento y seguir resaltándolo como yo lo prometí antes de ser señorita Huila.

¿Cómo fue esa preparación para inscribirte a Señorita Huila?

Fue fuerte, porque la preparación es independiente, es lo que tú quieras hacer, lo que tú consideres que es lo correcto y que te pueda aportar para el proceso, no es tan fácil porque uno no tiene el conocimiento de las herramientas que son tan necesarias, trabajé mucho en mi cuerpo, en mi parte humana, en mi carrera traté de tomar esos aspectos que podrían funcionarme, pero como tal una preparación integral no podía hacerlo debido a que no soy preparadora, no tenía los conocimientos para prepararme como reina.

Después de electa como Señorita Huila, cambia absolutamente todo, ya se comienza a trabajar con un equipo profesional, un entrenador personalizado que me ayudó demasiado, como te digo Linda Beltrán en su apoyo en el fogueo periodístico fue fundamental en este proceso, de ella aprendí demasiado y creo que es a la que más le debo de toda esta formación.

Terminando este concurso, ¿Qué amigos le dejó el reinado?

Muchísimos, empezando por las candidatas, creamos un vínculo maravilloso, nos unimos impresionantemente, quedamos con casa en cada departamento de Colombia, estamos en contacto siempre, incluso ahora en el Banquete del Millón tenemos que estar las cinco, pero estamos buscando la manera que vayamos todas las que se puedan reunir.

¿Un mensaje para esas jóvenes que sueñan con llegar a representar el departamento en este concurso?

Si se puede, se los estoy diciendo yo que soy la Virreina Nacional, que logró este título con sus propias manos, con su trabajo, su preparación, dedicación y compromiso. Se debe de analizar primero si están dispuestos a llevar a cabo la labor que de verdad debe hacer una reina, que entiendan el verdadero propósito del Concurso Nacional de la Belleza, que tengan sentido y don de servicio, que si definitivamente lo sueñan que luchen porque sí se puede.

 


Comentarios