¿Se pospone la celebración del Día de la Madre por Covid-19?
Al considerar que el aislamiento no permite hacer la celebración como debe ser, Fenalco propone posponerla para agosto o septiembre.

El día de la madre es una de las festividades más esperadas por todos los colombianos y por el comercio, al ser una de las de mayores ventas y ganancias del año. Sin embargo, por cuenta del aislamiento preventivo obligatorio y el cierre de establecimientos comerciales y restaurantes será complicado.
Por esto, Fenalco propone trasladar y aplazar la celebración para el mes de agosto o septiembre el presente año.
De acuerdo con el presidente del vocero de los comerciantes, Jaime Alberto Cabal, es importante que los colombianos puedan celebrar en familia después del confinamiento obligatorio y que el comercio a su vez haya tenido la oportunidad de reactivarse y reabastecerse de su cadena productiva.
“Como es de conocimiento general, el Día de la Madre es la segunda celebración más importante para los colombianos y por consiguiente para el comercio, no sólo por la importancia que representa homenajear a las madres, sino por la evolución de los patrones de consumo de esta importante fecha”, afirmó Cabal.
En ese sentido el aplazamiento de esta fecha, que históricamente se celebra el segundo domingo del mes de mayo es necesario para promover acciones que propendan por la reactivación del comercio; dar un compás de espera para que los consumidores y la economía se recuperen un poco y que los comercios puedan abastecerse para atender a los colombianos.
Tomado de: Semana