domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2019-05-31 02:51

‘Santrich’ pide que se publique audios completos sobre polémico video

En una entrevista el exjefe guerrillero dijo que no estuvo involucrado en narcotráfico y calificó al exfiscal Martínez de “mentiroso”.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 31 de 2019

 En una polémica entrevista para Blu Radio, el exguerrillero recién dejado en libertad habló del video con el que lo vinculan al narcotráfico, de Estados Unidos, y hasta del exfiscal Néstor Humberto Martínez al cual calificó de ‘mentiroso’.

"Me supongo que (...) han escuchado todas las grabaciones que hizo el fiscal Martínez Neira, el mentiroso fiscal", aseguró.

"Yo jamás he hablado de asuntos diferentes a los proyectos productivos para la implementación de los Acuerdos de paz", añadió.

De las polémicas imágenes donde aseguran sus detractores que hace negocios de narcotráfico, Santrich aseguró que se trata de un complot en su contra.

 “Por lo menos hay unas 10 o 15 manipulaciones o interrupciones en ese video”, sostuvo.

Ojalá que publiquen los audios y los videos completos, porque siempre estoy hablando de proyectos productivos. Nunca hago alusión ni expresión indicativa que sugiera una idea diferente”, declaró.

"Yo invito de verdad a que ojalá ese famoso audio y ese video del cual vienen hablando hace tiempo lo saquen completo, no siete, ni cinco, ni diez minutos, para que miren cuál es mi posición, mi actitud, mis palabras, lo que digo frente a todo lo que se ha especulado", agregó.

 “En cualquier hora del día me reúno con la gente que viene a hacer propuestas para impulsar lo que hemos tenido”, declaró.

"Siempre hablamos de proyectos agrícolas, de proyectos de producción de peces, econativos, eso era lo que siempre se hablaba en esas reuniones", aseguró Santrich.

De igual forma el excombatiente rechazó a lo que el considera ‘injerencia’ de Estados Unidos en su proceso.

 

"Yo deseo un futuro de paz para Colombia, de concordia, de desarrollo y progreso para el país. Siempre he dicho que prefiero morir en Colombia a subordinarme a toda esta situación que nos imponen los trasnacionales en nuestro país. necesitamos lograr un poco de decoro, dejar de ser una 'república banana'", dijo.

"Aquí se hace lo que dice la embajada yanki y eso no puede seguir siendo", añadió.

 

 


Comentarios