sábado, 19 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2020-11-17 04:26

‘Reentrenamiento especial’ al Ejercito por asesinato de dos jóvenes en San Agustín

A esta conclusión llegó el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por el asesinato de dos menores de edad a manos de un soldado del Ejército en medio de un retén militar.

Los jóvenes omitieron la señal de pare.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 17 de 2020

Dolor, consternación y repudio siente la familia de los dos menores de edad asesinados por un soldado del Ejército Nacional.

Los hechos se presentaron durante la noche del 15 de noviembre en la vereda El Palmar del municipio de San Agustín, Huila, cuando los menores de edad, al parecer, evadieron un puesto de control adelantando por uniformados de la Policía Nacional y del Ejército del Batallón de Infantería No 27 Magdalena.

Los jóvenes, amantes a las motocicletas, fueron identificados como Joselino Irua Delgado, de 14 años de edad, y Emerson Alejandro Dussan Puentes, de 16 años.

El conductor de la motocicleta omitió la señal de pare.

‘Jóvenes de bien’

El alcalde San Agustín, Luis Fernando Llanos, lamentó profundamente el hecho en el que perdieron la vida estos dos jóvenes a manos de un soldado del Ejército. “Eran de familias humildes, trabajadoras y dedicadas a la agricultura, que no le hacían daño a nadie. Uno de los jóvenes era de la vereda El Jabón, muy cerca a El Palmar, y el otro vivía en la vereda El Cascajal”, contó.

Desplazados por la violencia

Cristina Bravo Irua, hermana de Joselino, quien manejaba la motocicleta, indicó a DIARIO DEL HUILA que su hermano salió junto con su amigo el también fallecido a comprar alimentos. “El dijo que iba a comer algo, y apenas salió lo asesinaron”.

Según la hermana del joven de 14 años, tuvieron que huir del municipio de San José de Isnos porque fueron amenazados por grupos armados. Además, dijo que, el joven no estaba estudiando, pero sí trabajaba en el campo, especialmente abonando las tierras y cosechando uchuvas, para ayudar con los gastos diarios de la casa, debido a que la situación económica se complicó desde que su padre fue asesinado en similares hechos.

Claman justicia

Ella solo espera que se haga justicia por el crimen de su hermano, un joven que pretendía sacar adelanta a su familia y quien estaba lleno de sueños e ilusiones.

No solicitaron al Ministerio Público

La personera de San Agustín, Mónica Moreno Ramos, expresó que los operativos de control fueron solicitados por el alcalde de dicha localidad, porque los lugareños habían denunciado que estaban siendo extorsionados por presuntos actores delincuenciales de la zona. A su vez, señaló que ninguna autoridad solicitó el acompañamiento del Ministerio Público, por tal razón solicitó un informe a las autoridades para esclarecer el presente hecho.

Los operativos se adelantaban para controlar a las personas

Soldado ya fue separado de sus funciones

Por su parte, el coronel Johny Hernando Bautista Beltrán, comandante de la Novena Brigada del Ejército, lamentó lo sucedido y se solidarizó con la familia de las víctimas. “Desde el primer momento nos convertimos en facilitadores ante las autoridades judiciales para poder esclarecer estos hechos”.

El coronel añadió que, el soldado presuntamente implicado en el asesinato de los dos jóvenes ya fue separado de sus funciones y puesto a disposición de las autoridades judiciales.

“Yo me desplacé al lugar de los hechos, lo que se presenta es un procedimiento por parte de la Policía, con apoyo del Ejercito, con el propósito de generar las condiciones de control de las medidas restrictivas del decreto 144, que prorroga todas las medidas de bioseguridad en el marco de esta pandemia. Sabíamos que, en algunos centros poblados como este, se estaban presentando situaciones de desorden social y que se daban situaciones de bebida de alcohol. Cuando llega la autoridad, las personas que estaban en las cantinas ingiriendo bebidas alcohólicas, salen corriendo y salen en sus motocicletas”, acotó.

Además, agregó que, los dos jóvenes salieron en la motocicleta a una velocidad ‘considerable’. “Un soldado era el encargado de establecer el control, le hace una señal de pare a la moto, la moto acelera y el soldado, al parecer y de acuerdo con su versión, al tratar de retirarse del sitio para evitar ser arrollado, se le dispara su arma impactando a los jóvenes, con el resultado lamentable que tenemos en el día de hoy-ayer”, detalló.

El evento ocurrió durante el desarrollo de una actividad de apoyo en seguridad a la autoridad civil y coordinada con la Policía Nacional.

Reentrenamiento especial

Tras conocer el hecho, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, visitó a la ciudad de Neiva y conoció los detalles de la muerte de estos dos menores de edad.

"La muerte de estos dos jóvenes nos duele mucho y queremos solidarizarnos con las familias a las cuales les hemos expresado toda nuestra voluntad para acompañarlas”, indicó el ministro.

A su vez, precisó que los hechos ocurridos son materia de investigación por las autoridades judiciales competentes de la región a las cuales se les está brindando todo el apoyo en sus labores investigativas.

“Desafortunadamente por la decisión individual de un soldado del Ejército Nacional que accionó su arma de dotación le causó graves heridas a los menores de edad, quienes inicialmente fueron evacuados por la Policía Nacional para ser atendidos en el hospital de San Agustín. Allí fallece el menor de 14 años, el otro joven fue remitido al hospital de Pitalito en donde posteriormente fallece”, afirmó el ministro.

Los menores eran aficionados a las motocicletas.

El comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Enrique Zapateiro, indicó que: “El soldado sí venía de estar trabajando en agregaduría en el Catatumbo, pero todo el entrenamiento no tiene nada que ver con la visión que cumple ellos en la misión en cada uno de los sitios a lo largo y ancho del territorio nacional”. 

El ministro anunció que ordenará un reentrenamiento especial en todos los batallones de instrucción del Ejército Nacional para fortalecer las tareas de control territorial, empleo y uso de las armas en el marco de los derechos humanos.

El general Eduardo Enrique Zapateiro, se comprometió a instruir, entrenar y reentrenar a todos los soldados con tareas y propósitos diferentes en áreas diferenciales para acompañar a la Policía Nacional en la misión institucional. “De esta manera, poder garantizar en el cumplimiento de la misión, actuar de la manera correcta, cumpliendo los protocolos y que el empleo y el uso de su arma de dotación, se empleé dentro de los derechos humanos”.

Investigaciones

Los cuerpos de los jóvenes permanecen en Medicina Legal del municipio de Pitalito, donde se adelantan las diligencias judiciales, y se esperan sean entregados en las próximas horas.

El arma utilizada quedó en cadena de custodia, y se espera que a más tardar el miércoles se haga la reconstrucción de los hechos, sobre la vía.

Últimos acontecimientos

En los últimos meses, el ministro de Defensa ha sido cuestionado por la brutalidad policial que el 9 de septiembre causó la muerte en Bogotá a Javier Ordóñez, de 46 años, lo que desencadenó protestas que dejaron 13 muertos.

Igualmente, por el asesinato dos semanas después de Juliana Giraldo, una mujer trans que se movilizaba en un automóvil atacado a tiros por un soldado del Ejército en cercanías de Miranda, en el departamento del Cauca (suroeste).

La Corte Suprema de Justicia ordenó el 22 de septiembre al ministro de Defensa pedir perdón en menos de 48 horas por la violencia policial y dos horas antes de que se cumpliera ese plazo Trujillo respondió al fallo diciendo que el pasado 11 de septiembre había pedido perdón por "cualquier violación a la ley" que hubieran cometido miembros de la Policía